economia

Integración de Panamá al Mercosur preocupa al sector agrícola

Este bloque representa la quinta economía del mundo.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Presidente Mulino firma adhesión de Panamá al Mercosur. Foto: Cortesía

La adhesión de Panamá al Mercado Común del Sur (Mercosur) aunque es un hecho histórico para el país genera dudas en algunos actores sociales, a los arroceros, por ejemplo, les preocupa la poca información que maneja la población sobre este tema y las repercusiones que tendría para el sector.

Versión impresa

Los productores afirman desconocer lo que las autoridades tienen pensado negociar con estas grandes potencias, cuyo mercado es mayor, por lo tanto, les inquieta el riesgo que tendría para los nacionales estas comparaciones. 

Recalcan que, hasta la fecha, el Ejecutivo no ha detallado de manera clara y concreta los beneficios que obtendrá el país de esta integración. 

“Nos preocupa la falta de información, enterarnos en sí qué es lo que se está tratando de negociar”, señaló Arnulfo Morales, representante de la Federación de Asociaciones de Productores de Arroz y Granos de Panamá (Fapagrap). 

Morales adelantó a Panamá América que la próxima semana tienen programada una reunión de la cadena agroalimentaria en donde esperan obtener respuestas del ministro del Desarrollo Agropecuario. 

No obstante, solicitan también un encuentro de carácter “urgente” con el presidente de la República para exponer sus dudas, preocupaciones y buscar soluciones conjuntas.

Los arroceros expresaron que en un momento crítico como el que viven actualmente es necesario conocer si los pronunciamientos realizados hasta ahora por las autoridades se traducirán en acciones concretas que garanticen la protección del sector agropecuario.

A través de un comunicado, los miembros de la Fapagrap, recalcaron que temen que se tomen acciones inconsultas que pongan en peligro la sostenibilidad de la producción nacional. 

“Denunciamos la falta de representación y defensa efectiva de los intereses del sector agropecuario”, esboza el escrito. 

Aunque en declaraciones anteriores, el mandatario José Raúl Mulino, mencionó que percibir los resultados de esta integración tomará un tiempo, espera que este acuerdo permita fortalecer las relaciones comerciales y diplomáticas con todos sus miembros. 

Las autoridades panameñas han ponderado todos los beneficios que Panamá ofrecerá a dicho bloque a través del Canal y sus puertos. 

A cambio esperan establecer relaciones de intercambio para la exportación de productos como café, carne deshuesada, semillas, entre otros. 

Hace exactamente cinco días, Panamá se convirtió en estado asociado del Mercosur, y espera con el tiempo convertirse en parte del mismo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook