Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Viernes 02 de Junio de 2023 Inicio

Economía / Intereses preferenciales solo se concentrarían en viviendas populares

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
viernes 02 de junio de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Panamá

Intereses preferenciales solo se concentrarían en viviendas populares

En la actualidad, el subsidio alcanza a casas de hasta $180 mil, pero esto podría variar. En la Asamblea presentaron un proyecto para extenderlo hasta 2028.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 31/3/2023 - 07:23 am
La necesidad de viviendas de menos de $80 mil ronda las 100 mil unidades. Foto: Archivo

La necesidad de viviendas de menos de $80 mil ronda las 100 mil unidades. Foto: Archivo

Costo / Intereses / Ley / Panamá / Proyecto / Viviendas

El Gobierno revisa en estos momentos los intereses preferenciales otorgado sobre préstamos hipotecarios, mientras hay sectores que piden que estos sean extendidos y más en estos momentos en que las tasas de intereses siguen en tendencia a la alza en el mercado internacional.

Conforme a la última actualización de este subsidio, realizada mediante la Ley 94 de septiembre de 2019, los intereses pueden ser otorgadas hasta en viviendas de $180 mil hasta el 1 de agosto de 2024.

El ministro de Vivienda, Rogelio Paredes, adelantó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revisa la norma, pero dio a entender que se concentrarían en las viviendas con costo menor a 80 mil dólares, donde hace falta inventario.

"Estamos intentando que la mayor parte del sacrificio fiscal vaya a los sectores de clase baja y media baja; allí es donde sabemos que está el nicho y que se requiere construir más viviendas de $80 mil hacia abajo", detalló el titular.

El titular dejó entrever que la revisión a la norma podría dejar sin estos intereses a viviendas beneficiadas en la legislación actual y que superan el costo que mencionó.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los investigadores creen que todas las criaturas en la naturaleza se comunican con señales químicas y “los seres humanos no son la excepción.

El olor de los bebés hace a los padres menos agresivos y a las madres más protectoras

Muchos residentes de Panamá Oeste consideran que las autoridades ya ni se preocupan por brindar una solución permanente. Foto ilustrativa / Pixabay.

Panamá Oeste y su escasez de agua, un problema que la pandemia empeoró

La depresión suele empeorar si no se trata a tiempo. Foto: Ilustrativa / Pixabay

¿Por qué las mujeres son más propensas a la depresión?

"Estamos viendo cómo se puede regular el beneficio para que al extenderlo tenga algunas condicionantes para que vaya a renglones donde realmente los necesita", dijo Paredes.

El ministro habló de un déficit de 100 mil viviendas de interés social, es decir, con valor de $80 mil o menos, que requieren ser construidas.'

10


años duran los intereses para viviendas hasta $120 mil.

5


años duran los intereses para viviendas entre $120 mil y $180 mil.

Agregó que el Estado da en subsidio más de $1,800 millones y que "en algún momento va a tener que irse desmontando", expresando que hay suficiente inventario de casas con costo superior a los $80 mil.

Sin embargo, la posición de los sectores empresariales es otra.

En esta semana, el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, presentó un anteproyecto de ley para extender la vigencia de los intereses preferenciales, en general, hasta 2028.

Por si no lo viste
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Mundo

Donald Trump será imputado por soborno a una actriz porno

30/3/2023 - 05:55 pm

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

Judicial

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

30/3/2023 - 08:05 pm

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Nación

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

29/3/2023 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Aliviaría el problema que tienen familias de clase media que padecen de alza de intereses bancarios, producto de la crisis mercantil que sufren bancos de Estados Unidos", sustentó el diputado.

La presentación del anteproyecto de ley no obedece a un interés personal de Adames.

El presidente del Legislativo ha establecido una mesa de coordinación con el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) para acordar la discusión de proyectos que le interesan a este sector.

Y el proyecto que extiende la vigencia por cuatro años más de los intereses preferenciales fue a solicitud de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).

Para el expresidente de la Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acobir), Iván Carlucci, el momento es propicio para que los intereses preferenciales se mantengan en los rangos actualmente establecidos.

"Las tasas de intereses a nivel internacional están aumentando en forma veloz. Todos los que tenemos hipotecas hemos recibido llamadas del banco, indicando que las tasas han subido", comentó Carlucci.

Explicó que con la subida de los intereses, sube el costo de la vivienda y disminuye la capacidad de compra de los panameños, lo que no solo afecta a los que tienen préstamos hipotecarios, sino también a los que pagan alquiler.

El empresario destacó que, a diferencia de otros subsidios, los intereses preferenciales son favorables, porque no se gasta en consumo, sino que se invierte directamente en el patrimonio de la persona.

"Panamá es el país de la región con la mayor cantidad de propietarios per cápita de su propia vivienda. Esto obedece a la implementación hace muchos años de la ley de intereses preferenciales", recordó.

Los intereses preferenciales se vienen aplicando desde 1985 y en la actualidad alcanzan con diferentes tasas hasta residencias con un valor de $180 mil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

[EN VIVO] Audiencia de juicio caso "New Business"

Danny Ocean. Fotos: @mvproductions.ca

Danny Ocean deleita a sus seguidores en Panamá

Alicia Keys. EFE/Jason Szenes

Estrenará un musical inspirado en su propia historia

Pieza de la exhibición 'La fuerza de la línea y el color' Foto: Azael Pitti

Agenda cultural: Literatura y arte en la ciudad

Presentación de Operación Triunfo a la que ha acudido la cantante Chenoa (i) en Madrid, este martes. Foto: EFE / Zipi

'Operación Triunfo' estará de vuelta por Prime Video

Lo más visto

Denuncian corrupción en juzgado a cargo de Marquínez

'Chichi' de Obarrio: audios son verídicos

Esther Frías de Uribe, de procesada a brazo judicial de Carrizo

confabulario

Confabulario

¿Dónde está el delito de blanqueo de capitales? Foto: Archivo

Guerra: 'Contratistas son libres de disponer de su dinero'

Últimas noticias

[EN VIVO] Audiencia de juicio caso "New Business"

Danny Ocean. Fotos: @mvproductions.ca

Danny Ocean deleita a sus seguidores en Panamá

Alicia Keys. EFE/Jason Szenes

Estrenará un musical inspirado en su propia historia

Pieza de la exhibición 'La fuerza de la línea y el color' Foto: Azael Pitti

Agenda cultural: Literatura y arte en la ciudad

Presentación de Operación Triunfo a la que ha acudido la cantante Chenoa (i) en Madrid, este martes. Foto: EFE / Zipi

'Operación Triunfo' estará de vuelta por Prime Video



Columnas

Confabulario
Confabulario

Destrucción

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".