economia

Inversión en los permisos de construcción refleja decrecimiento de 53 por ciento, la más baja en los últimos 6 años

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La inversión en los permisos de construcción reflejaron un decrecimiento de 53%, en seis meses

En el primer semestre de 2018, la inversión en los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).

Versión impresa

De enero a junio de este año, el acumulado fue de $452.7 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra cuantificada era de $957.9 millones.

VEA TAMBIÉN Sector turismo atraviesa situación crítica; solo este año lleva 5 mil despidos

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años, cuando en 2012 fue $1,547 millones, en 2013 $682.6 millones, en 2014 $ 1,065 millones, durante el 2015 fue $808.3 millones, $625 millones en 2016 y $958 millones en 2017.

En enero de 2018, se cuantificaron inversiones por $53.3 millones, en febrero por $71.9 millones, en marzo $91.1 millones, abril por $90.3 millones, mayo $65.6 millones y junio con $80.3 millones.

El estudio destaca que el 97% del total en el primer semestre de 2018 corresponde a inversión privada ($437,018 millones), en segmento residencial 59%($262 millones), mientras que en el comercial 34%($155.6 millones) y 4% a movimiento de tierra ($16 millones).

VEA TAMBIÉN Desaceleración económica mantiene estancada la venta de autos nuevos

En tanto, para ese mismo periodo se contempla una inversión de 3% ($14 millones) de inversión pública.

En cuanto al monto de inversión por tipo de construcción, en el primer semestre de 2018, los sectores en donde se registró un mayor desarrollo económico residencial fue en los corregimientos de Juan Díaz ($90.6 millones), Bella Vista ($64.3 millones) y San Francisco ($57.8 millones) y Pacora ($54.7 millones). Ese repunte se debe al mayorvolumen de construcción en edificios de apartamentos y casas multifamiliar que se concentra en esas tres áreas.

En ese mismo periodo se expidieron 1,810 permisos para viviendas unifamiliaries ($76.9 millones), 32 unidades de edificios de apartamentos ($151.2 millones) y $36.7 millones en adiciones y reparaciones.

En el ramo comercial, en el primer semestre de 2018, según el tipo de construcción las mayores inversiones se realizaron en adiciones y remodelaciones con $84.1 millones,seguido de la construcción de comercios en general $34.2 millones, locales comerciales $20.9 millones y galeras/depósitos $10.9 millones. Las inversiones comerciales del 2018 reportaron una baja de 39%( $155.6 millones) en comparación al 2017, cuando fueron por $254.4 millones.

Por corregimientos las áreas en donde se registró un mayor crecimiento económico fue en los corregimientos de Pacora ($12.4 millones), San Francisco ($8.8 millones) y Ancón ($7.5 millones).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Economía Aclaran a productor nacional cómo es el acuerdo Panamá - Mercosur

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Economía Embajador gringo sostuvo reunión con C&W Panamá sobre la red 5G

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Deportes Panamá jugará ante Argentina en el último día de 'Copa Latina 2025' en la Arena Roberto Durán

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook