economia

Inversión en los permisos de construcción refleja decrecimiento de 53 por ciento, la más baja en los últimos 6 años

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La inversión en los permisos de construcción reflejaron un decrecimiento de 53%, en seis meses

En el primer semestre de 2018, la inversión en los permisos de construcción en el distrito de Panamá se reflejó un decrecimiento de 53%, según datos estadísticos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).

Versión impresa

De enero a junio de este año, el acumulado fue de $452.7 millones, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra cuantificada era de $957.9 millones.

VEA TAMBIÉN Sector turismo atraviesa situación crítica; solo este año lleva 5 mil despidos

La inversión para permisos de construcción del primer semestre de este año en comparación a anteriores registra ser la más baja de los últimos seis años, cuando en 2012 fue $1,547 millones, en 2013 $682.6 millones, en 2014 $ 1,065 millones, durante el 2015 fue $808.3 millones, $625 millones en 2016 y $958 millones en 2017.

En enero de 2018, se cuantificaron inversiones por $53.3 millones, en febrero por $71.9 millones, en marzo $91.1 millones, abril por $90.3 millones, mayo $65.6 millones y junio con $80.3 millones.

El estudio destaca que el 97% del total en el primer semestre de 2018 corresponde a inversión privada ($437,018 millones), en segmento residencial 59%($262 millones), mientras que en el comercial 34%($155.6 millones) y 4% a movimiento de tierra ($16 millones).

VEA TAMBIÉN Desaceleración económica mantiene estancada la venta de autos nuevos

En tanto, para ese mismo periodo se contempla una inversión de 3% ($14 millones) de inversión pública.

En cuanto al monto de inversión por tipo de construcción, en el primer semestre de 2018, los sectores en donde se registró un mayor desarrollo económico residencial fue en los corregimientos de Juan Díaz ($90.6 millones), Bella Vista ($64.3 millones) y San Francisco ($57.8 millones) y Pacora ($54.7 millones). Ese repunte se debe al mayorvolumen de construcción en edificios de apartamentos y casas multifamiliar que se concentra en esas tres áreas.

En ese mismo periodo se expidieron 1,810 permisos para viviendas unifamiliaries ($76.9 millones), 32 unidades de edificios de apartamentos ($151.2 millones) y $36.7 millones en adiciones y reparaciones.

En el ramo comercial, en el primer semestre de 2018, según el tipo de construcción las mayores inversiones se realizaron en adiciones y remodelaciones con $84.1 millones,seguido de la construcción de comercios en general $34.2 millones, locales comerciales $20.9 millones y galeras/depósitos $10.9 millones. Las inversiones comerciales del 2018 reportaron una baja de 39%( $155.6 millones) en comparación al 2017, cuando fueron por $254.4 millones.

Por corregimientos las áreas en donde se registró un mayor crecimiento económico fue en los corregimientos de Pacora ($12.4 millones), San Francisco ($8.8 millones) y Ancón ($7.5 millones).

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Panamá, un país confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

Suscríbete a nuestra página en Facebook