economia

La CE anuncia investigaciones sobre el dumping chino en el acero

La Comisión Europea (CE) investigará "próximamente" el dumping (venta por debajo del precio del mercado) chino en el sector del acero europeo, confirmó hoy la portavoz de la institución Lucía Caudet.

Bruselas/EFE - Actualizado:

En concreto, la misiva la apoyan Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Polonia/Cortesía.

 

Versión impresa
La Comisión Europea (CE) investigará "próximamente" el dumping (venta por debajo del precio del mercado) chino en el sector del acero europeo, confirmó hoy la portavoz de la institución Lucía Caudet. En relación con una misiva enviada a la CE por varios ministros de Economía e Industria europeos sobre la crisis del acero, la Comisión aseguró que "comparte las preocupaciones" reflejadas y que participará en una reunión para fijar junto a los Estados miembros los pasos a seguir en la crisis siderúrgica. "La CE es muy consciente de la situación y está preocupada por los problemas de sobreproducción y sobrecapacidad del sector", afirmó Caudet. La carta en cuestión, dirigida al vicepresidente de la CE Jyrki Katainen y a las comisaria de Mercado Interior e Industria, Elzbieta Bienkowska, y de Comercio, Cecilia Malmstr m, denuncia la desigualdad de condiciones en el acero generada por la sobrecapacidad mundial. La misiva insta a la UE a "no permanecer pasiva" al estar en juego pérdidas de empleo y cierres de factorías siderúrgicas y pide a la CE a que use todas las medidas disponibles para combatir la competencia desleal. También le insta a investigar las prácticas de dumping cometidas por China. Además, los países que suscriben la carta abogan por una "rápida consideración de las peticiones" ya que, afirman, no se puede esperar hasta que el daño causado por estas "prácticas desleales" sea irreversible para la industria siderúrgica europea. En concreto, la misiva la apoyan Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, Luxemburgo y Polonia. Por otra parte, el Ejecutivo aseguró que usa todas las herramientas a su disposición "para apoyar la industria y la igualdad de condiciones" en el sector del acero europeo, y que en ese contexto se inscribe el Plan de Inversiones de la UE, conocido como "plan Juncker". El anuncio de la Comisión se produce el mismo día en el que la industria del acero ha convocado una manifestación en Bruselas para el próximo 15 de febrero, cuando también se producirá la reunión de altos cargos de la siderurgia en la que participará la CE.

 

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook