economia

La Feria Internacional de David espera superar los 300 mil visitantes

La feria, con el lema '¡Un mundo de oportunidades!', genera un movimiento económico de más de $50 millones y se proyecta con un escenario 'transformador'.

Belys Toribio - Actualizado:

Conferencia de prensa. Foto: Belys Toribio

La Feria Internacional de David, que genera más de $50 millones a la economía nacional, celebrará su sexagésima octava versión, del 13 al 23 de marzo, y espera recibir más de 300 mil visitantes.

Versión impresa

El Patronato de la Feria Internacional de David, presidida por Heriberto Caballero, proyecta un escenario "innovador", "transformador" y que ha generado gran expectativa por su impacto económico en la provincia de Chiriquí y a nivel nacional.

"Es una vitrina comercial, cultural, artística, pecuaria y agrícola, de Chiriquí y Panamá para el mundo. Nos sentimos muy orgullosos y optimistas con la organización de este evento", dijo Caballero en conferencia.

Durante 11 días, el evento ferial (@feriadedavid), con el lema "¡Un mundo de oportunidades!", ofrecerá al público un conjunto de atractivos como la versión número nueve de la Expo Cebú, el pabellón agrícola, las estructuras de diversión, entre otros.

Caballero recordó que hace muchos años la feria invitaba delegaciones diplomáticas de países hermanos, actividad que se retoma para esta edición y hasta el momento, ya algunos países han confirmado (México, Colombia, China, Perú, Costa Rica, El Salvador e India).

Cada día habrá un país invitado, se izará su bandera junto a la de Panamá, se cantarán los respectivos himnos y participarán con presentaciones artísticas y culturales en la tarima de espectáculos de la feria.

Daniel Chacón, coordinador de espectáculos y secretario del Patronato, adelantó que en el marco de la feria se realizará el Desfile de la Pollera Blanca, el 15 de marzo, y se cuenta con una cartelera de artistas nacionales como Samy Sandra Sandoval, Kenny y Kiara, Anarkelys y otros.

La programación incluye dos días que serán dedicados a los niños, el 18 y el 23 de marzo, con muchas actividades y sorpresas para ellos. Esos días los pequeños hasta los 9 años tienen acceso gratuito.

Entradas

La feria mantiene el precio de $2 e implementa a partir de esta edición FeriaPase (feriapase.com) para la venta electrónica de las entradas, sin embargo, se mantiene la opción de comprar en taquilla.

La compra de boletos en línea tiene algunos incentivos como acceso a la feria por la fila preferencial, cupones promocionales y mayor tiempo para disfrutar de las actividades. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook