La Feria Internacional de David espera superar los 300 mil visitantes
La feria, con el lema '¡Un mundo de oportunidades!', genera un movimiento económico de más de $50 millones y se proyecta con un escenario 'transformador'.
Conferencia de prensa. Foto: Belys Toribio
La Feria Internacional de David, que genera más de $50 millones a la economía nacional, celebrará su sexagésima octava versión, del 13 al 23 de marzo, y espera recibir más de 300 mil visitantes.
El Patronato de la Feria Internacional de David, presidida por Heriberto Caballero, proyecta un escenario "innovador", "transformador" y que ha generado gran expectativa por su impacto económico en la provincia de Chiriquí y a nivel nacional.
"Es una vitrina comercial, cultural, artística, pecuaria y agrícola, de Chiriquí y Panamá para el mundo. Nos sentimos muy orgullosos y optimistas con la organización de este evento", dijo Caballero en conferencia.
Durante 11 días, el evento ferial (@feriadedavid), con el lema "¡Un mundo de oportunidades!", ofrecerá al público un conjunto de atractivos como la versión número nueve de la Expo Cebú, el pabellón agrícola, las estructuras de diversión, entre otros.
Caballero recordó que hace muchos años la feria invitaba delegaciones diplomáticas de países hermanos, actividad que se retoma para esta edición y hasta el momento, ya algunos países han confirmado (México, Colombia, China, Perú, Costa Rica, El Salvador e India).
Cada día habrá un país invitado, se izará su bandera junto a la de Panamá, se cantarán los respectivos himnos y participarán con presentaciones artísticas y culturales en la tarima de espectáculos de la feria.
Daniel Chacón, coordinador de espectáculos y secretario del Patronato, adelantó que en el marco de la feria se realizará el Desfile de la Pollera Blanca, el 15 de marzo, y se cuenta con una cartelera de artistas nacionales como Samy Sandra Sandoval, Kenny y Kiara, Anarkelys y otros.
La programación incluye dos días que serán dedicados a los niños, el 18 y el 23 de marzo, con muchas actividades y sorpresas para ellos. Esos días los pequeños hasta los 9 años tienen acceso gratuito.
Entradas
La feria mantiene el precio de $2 e implementa a partir de esta edición FeriaPase (feriapase.com) para la venta electrónica de las entradas, sin embargo, se mantiene la opción de comprar en taquilla.
La compra de boletos en línea tiene algunos incentivos como acceso a la feria por la fila preferencial, cupones promocionales y mayor tiempo para disfrutar de las actividades.