economia

La guerra está declarada a quienes atenten contra pescadores

Anunciaron que no fueron consultados de los últimos cambios a la reglamentación de la ley, que dejaron fuera a pesquerías tradicionales como la de cojinúa.

Francisco Paz - Actualizado:

Los pescadores advirtieron que defenderán su fuente de ingreso. Foto: Víctor Arosemena

Los pescadores organizados le declararon la ‘guerra’ a los que atentan contra su labor, luego que aseguraran no ser consultados de los últimos cambios que se le hicieron a la reglamentación de la Ley de Pesca, sancionada en 2021.

Versión impresa

Y es que denunciaron que con las modificaciones fueron eliminadas la pesquería de algunas especies como la cojinúa, de gran demanda en el mercado local.

“Impedir la pesca de la cojinúa, que se practica en Panamá desde hace más de 40 años mediante la modalidad de arte de cerco, constituye un atentado contra la seguridad alimentaria de Panamá, ya que se trata de uno de los productos del mar de mayor demanda y consumo en el país”, aseguraron.

También, comunicaron que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) con la última reforma, eliminó la pesca de langosta en mediana escala.

Lo que les extraña a los pescadores es que así como para diseñar la Ley de Pesca se sentaron por largo tiempo, de igual forma, ocurrió con la reglamentación la que surgió de un consenso que hasta fue avalado por la fundación ambientalista Mar Viva.

(Los últimos cambios) han dejado un vacío, porque ahora los barcos de arrastre van a hacer lo que sea. Si antes eran 280, con las autorregulaciones iban a ser menos”, dijo Ernesto Vargas, de la Federación Nacional de Pescadores Artesanales.

Alejandro Vásquez, de los pescadores de Chiriquí, señaló que nunca se ha probado que hayan realizado pesca indiscriminada y si existe ellos mismos la cierran.

“Como sector pesquero organizado vamos a darle guerra a los que atenten contra nuestro trabajo. Existen muchos ambientalistas que tiran la piedra y esconden la mano”, expresó.

Por otra parte, los pescadores están preocupados de que la falta de leyes uniformes incida en que la Unión Europea le saque tarjeta roja a la actividad económica, lo que podría ser perjudicial para ellos.

En este punto, agregaron que la destituida directora de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Yarelis Martínez, intentó presentar en Europa las pruebas de que el país ha cumplido las medidas para que se elimine la lista amarilla que la comunidad europea nos impuso, sin embargo, no recibió apoyo del Gobierno y no se le permitió asistir.

Sumado al hecho de que Panamá no podría exportar mariscos al viejo continente, países como Estados Unidos, a donde se dirigen la mayoría de las exportaciones panameñas, pondrían más restricciones, si la sanción se endurece.

“Si el Gobierno nos niega el apoyo que podemos esperar nosotros”, expresó Gustavo Zúñiga, de la Cámara Nacional de Pesca.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mbappé y Bellingham deciden, la primera gran victoria de Xabi y el enfado de Vinícius

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Suscríbete a nuestra página en Facebook