Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'La productividad no está ligada a una oficina'

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Central / Empleo / Panamá / Teletrabajo / Trabajadores

Panamá

'La productividad no está ligada a una oficina'

Actualizado 2022/09/04 18:13:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • karol.lara@epasa.com
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Juliana Otálvaro, gerente ejecutiva de PageGroup Panamá, comparte las tendencias que expuso el Estudio de Remuneración para Centroamérica.

El teletrabajo se asocia a una mayor flexibilidad. Foto: Pexels

El teletrabajo se asocia a una mayor flexibilidad. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos de la Unachi descubren una nueva orquídea en Panamá

  • 2

    Asesinan a joven egipcia por rechazar propuesta de matrimonio

  • 3

    Victoria Beckham, con el corazón roto a causa del distanciamiento con su hijo mayor

Las expectativas del recurso humano se orientan actualmente a modelos en los que la productividad va de la mano con trabajos híbridos y tiempo flexible.

El Estudio de Remuneración 2022 para Centroamérica, elaborado por PageGroup, indica que los cambios impulsados por la pandemia y la aceleración de la digitalización exigen que las empresas tomen decisiones de negocio centradas en las personas.

Juliana Otálvaro, gerente ejecutiva de PageGroup para Panamá, conversó con este medio acerca de los resultados que expuso el reporte laboral.

Según el estudio, ¿cuál es la tendencia en Panamá?

Los términos están muy ligados a competencias y habilidades blandas, en los que la flexibilidad laboral y la búsqueda del equilibrio a nivel profesional son de los principales hallazgos. También figuran el salario emocional, la salud mental y cómo las compañías adaptan sus modalidades de trabajo, de tal manera que las tecnologías y la capacitación se incorporan en las estrategias de negocio.

¿Cuáles son los sectores más dinámicos?

Hay sectores que han repuntado con las posiciones a buscar y con inversión tecnológica. Hablamos de sectores como banca y finanzas, pharma, dispositivos médicos y logística, que sigue siendo un hub importante.

¿Cómo cambia la inversión tecnológica los perfiles profesionales?

Esto supone grandes desafíos no solo en temas de preparación académica de nuevas tecnologías, sino de incorporar metodologías de colaboración hasta aspectos de comunicación, que permitan ir hacia la generación de soluciones.'

5,000


profesionales de la región se encuestaron para preparar este estudio.

6


de cada diez compañías panameñas planean invertir en tecnología.

¿Está capacitado el personal para estos retos?

La capacitación es un tema de nunca acabar. Entender qué motiva al colaborador es fundamental. La capacitación va de la mano de generar un entorno de confianza, de comunicación de oportunidades para que cobre sentido el cómo puedo retener a mi talento. Eso se convierte en un arma poderosa al momento de sacar el máximo potencial de los colaboradores.

¿Las empresas ya aceptan el teletrabajo o todavía existe resistencia?

Depende del sector. Es difícil generalizar, pero sentimos que se dinamizó el mercado. A veces puede haber un choque de culturas entre el origen de la compañía y modelos más antiguos donde están asentados modelos de liderazgo más hacia la parte directiva, impositiva y de control que a entornos de mentoring.

Para ser competitivo es innegable que hay que flexibilizar y adecuarse a lo que marca el ritmo del negocio. Quienes lo han aceptado han sido los que han salido más triunfadores.

¿Se asocia la productividad con la oficina o el entorno?

Una de las demostraciones de la pandemia es que la productividad no está ligada a una oficina, y que trabajar desde casa es posible e incluso más funcional para algunos perfiles en específico. Se hizo una medición en la que las personas se sienten mucho más optimistas y productivas trabajando desde la casa o la playa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué tan importante es esto para un colaborador?

Esto tiene que ver con sentirse escuchados, valorados y tener esas libertades para organizar su tiempo. Muchas compañías al inicio apostaron por tener control de cuáles eran los indicadores de gestión, pero hubo un repunte de fortalecer relaciones lo que permitió a las compañías definir qué hace más productivo a un colaborador. Es una combinación de madurez, autoconfianza y autogestión.

¿Qué atrae a un talento actualmente?

Hoy es más relevante para las personas, la cultura organizacional a la cual van a pertenecer. Cuáles son los programas de inclusión, gobierno corporativo y cómo son estas políticas de flexibilidad, que no solo van atadas al horario o trabajar menos días, sino en generar impacto en la familia. 1 de cada 10 personas rechaza una oferta salarial porque no se siente a gusto con estos elementos.

¿En qué se basan estos cambios de mentalidad?

Ya no estamos frente a profesionales que preferían vivir para trabajar. Ahora tanto los millennials como los centennials quieren trabajar para vivir, asumir su responsabilidad, avanzar en su ambiente con el acompañamiento, no supervisión ni control, de sus líderes.

¿Ya existían estas tendencias o las trajo la pandemia?

Ya venían dándose porque tener un plan de carrera ha sido uno de los principales atractivos al contratar. La pandemia lo que hizo fue acelerar y forzar, quizás, a compañías que consideraban que no era necesario y que tenían el suficiente poderío y elementos para retener al talento sin necesidad de invertir en flexibilidad o pensar en días adicionales de vacaciones.

¿Cuáles son las habilidades que buscan las empresas?

Si bien la prioridad ha sido invertir en tecnologías y en capacitar desde la parte técnica, también surgen las habilidades donde la parte de toma de decisiones, orientación al resultado, resiliencia, tolerancia a la frustración y liderazgo son las características que más se buscan en los colaboradores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".