Skip to main content
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
Trending
El mundo del deporte llora la muerte de Diogo JotaRenacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / 'La productividad no está ligada a una oficina'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Central / Empleo / Panamá / Teletrabajo / Trabajadores

Panamá

'La productividad no está ligada a una oficina'

Actualizado 2022/09/04 18:13:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL

Juliana Otálvaro, gerente ejecutiva de PageGroup Panamá, comparte las tendencias que expuso el Estudio de Remuneración para Centroamérica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El teletrabajo se asocia a una mayor flexibilidad. Foto: Pexels

El teletrabajo se asocia a una mayor flexibilidad. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Científicos de la Unachi descubren una nueva orquídea en Panamá

  • 2

    Asesinan a joven egipcia por rechazar propuesta de matrimonio

  • 3

    Victoria Beckham, con el corazón roto a causa del distanciamiento con su hijo mayor

Las expectativas del recurso humano se orientan actualmente a modelos en los que la productividad va de la mano con trabajos híbridos y tiempo flexible.

El Estudio de Remuneración 2022 para Centroamérica, elaborado por PageGroup, indica que los cambios impulsados por la pandemia y la aceleración de la digitalización exigen que las empresas tomen decisiones de negocio centradas en las personas.

Juliana Otálvaro, gerente ejecutiva de PageGroup para Panamá, conversó con este medio acerca de los resultados que expuso el reporte laboral.

Según el estudio, ¿cuál es la tendencia en Panamá?

Los términos están muy ligados a competencias y habilidades blandas, en los que la flexibilidad laboral y la búsqueda del equilibrio a nivel profesional son de los principales hallazgos. También figuran el salario emocional, la salud mental y cómo las compañías adaptan sus modalidades de trabajo, de tal manera que las tecnologías y la capacitación se incorporan en las estrategias de negocio.

¿Cuáles son los sectores más dinámicos?

Hay sectores que han repuntado con las posiciones a buscar y con inversión tecnológica. Hablamos de sectores como banca y finanzas, pharma, dispositivos médicos y logística, que sigue siendo un hub importante.

¿Cómo cambia la inversión tecnológica los perfiles profesionales?

Esto supone grandes desafíos no solo en temas de preparación académica de nuevas tecnologías, sino de incorporar metodologías de colaboración hasta aspectos de comunicación, que permitan ir hacia la generación de soluciones.'

5,000


profesionales de la región se encuestaron para preparar este estudio.

6


de cada diez compañías panameñas planean invertir en tecnología.

¿Está capacitado el personal para estos retos?

La capacitación es un tema de nunca acabar. Entender qué motiva al colaborador es fundamental. La capacitación va de la mano de generar un entorno de confianza, de comunicación de oportunidades para que cobre sentido el cómo puedo retener a mi talento. Eso se convierte en un arma poderosa al momento de sacar el máximo potencial de los colaboradores.

¿Las empresas ya aceptan el teletrabajo o todavía existe resistencia?

Depende del sector. Es difícil generalizar, pero sentimos que se dinamizó el mercado. A veces puede haber un choque de culturas entre el origen de la compañía y modelos más antiguos donde están asentados modelos de liderazgo más hacia la parte directiva, impositiva y de control que a entornos de mentoring.

Para ser competitivo es innegable que hay que flexibilizar y adecuarse a lo que marca el ritmo del negocio. Quienes lo han aceptado han sido los que han salido más triunfadores.

¿Se asocia la productividad con la oficina o el entorno?

Una de las demostraciones de la pandemia es que la productividad no está ligada a una oficina, y que trabajar desde casa es posible e incluso más funcional para algunos perfiles en específico. Se hizo una medición en la que las personas se sienten mucho más optimistas y productivas trabajando desde la casa o la playa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Qué tan importante es esto para un colaborador?

Esto tiene que ver con sentirse escuchados, valorados y tener esas libertades para organizar su tiempo. Muchas compañías al inicio apostaron por tener control de cuáles eran los indicadores de gestión, pero hubo un repunte de fortalecer relaciones lo que permitió a las compañías definir qué hace más productivo a un colaborador. Es una combinación de madurez, autoconfianza y autogestión.

¿Qué atrae a un talento actualmente?

Hoy es más relevante para las personas, la cultura organizacional a la cual van a pertenecer. Cuáles son los programas de inclusión, gobierno corporativo y cómo son estas políticas de flexibilidad, que no solo van atadas al horario o trabajar menos días, sino en generar impacto en la familia. 1 de cada 10 personas rechaza una oferta salarial porque no se siente a gusto con estos elementos.

¿En qué se basan estos cambios de mentalidad?

Ya no estamos frente a profesionales que preferían vivir para trabajar. Ahora tanto los millennials como los centennials quieren trabajar para vivir, asumir su responsabilidad, avanzar en su ambiente con el acompañamiento, no supervisión ni control, de sus líderes.

¿Ya existían estas tendencias o las trajo la pandemia?

Ya venían dándose porque tener un plan de carrera ha sido uno de los principales atractivos al contratar. La pandemia lo que hizo fue acelerar y forzar, quizás, a compañías que consideraban que no era necesario y que tenían el suficiente poderío y elementos para retener al talento sin necesidad de invertir en flexibilidad o pensar en días adicionales de vacaciones.

¿Cuáles son las habilidades que buscan las empresas?

Si bien la prioridad ha sido invertir en tecnologías y en capacitar desde la parte técnica, también surgen las habilidades donde la parte de toma de decisiones, orientación al resultado, resiliencia, tolerancia a la frustración y liderazgo son las características que más se buscan en los colaboradores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Diego Jota. Foto: EFE

El mundo del deporte llora la muerte de Diogo Jota

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".