economia

La Zona Libre de Colón busca atraer a las empresas de manufactura

Giovanni Ferrari, presidente de la zona franca señaló que el objetivo es que las empresas puedan generar empleo en donde haya una transferencia de conocimiento y su trabajo sea de mayor nivel.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Unas 1,600 empresas operan dentro de la Zona Libre de Colón en la actualidad. Archivo

El presidente de la Zona Libre de Colón, Giovanni Ferrari indicó que la zona franca apunta a dos actividades que hoy en día no se están explotando a cabalidad, el comercio electrónico y la atracción de empresas de manufactura.

Versión impresa

Ferrari explicó que en el tema del comercio electrónico es importante que las empresas puedan llegar al consumidor en cualquier lugar.

"El desarrollo tecnológico de la ZLC ya está listo , sin embargo, faltan otros elementos de otras entidades públicas que en un futuro prevemos estará terminado para que todo funcione a su cabalidad", expresó Ferrari.

Agregó que el otro elemento es el de atraer aquellas empresas que puedan situarse o radicarse en la zona franca para actividades de ensamblado, es decir manufactura ligera, de valores agregados varios que a su vez puedan generar plazas de empleo en donde haya una transferencia de conocimiento para que la persona también evolucione y su trabajo sea algo de mayor nivel no simplemente un ejercicio de maquila de producción.

El funcionario también señaló que a futuro tiene proyectos contemplados como un sistema de monitoreo interno para poder mejorar la seguridad dentro de la zona franca.

VEA TAMBIÉN: Ventas en línea no llenan las expectativas de los comerciantes

Para el presidente de la Asociación de la Zona Libre de Panamá, Daniel Rojas, existe la urgencia notoria que la zona franca migre a tecnología moderna; llámese escáneres, trazabilidad, una ventanilla única digital, comercio electrónico "que le den un giro real a la zona franca e involucre la capacitación de sus funcionarios que son los que ejecutarán esos ajustes".

Agregó que también existe la necesidad de arreglar la infraestructura, puertas de entrada, edificios y una oficina de seguridad moderna y tecnológica que le de confianza al inversionista y usuario de la zona franca, serán determinante en la decisión que tomen los inversionista que "estarán dispuestos a casarse con la Zona Libre de Colón".

Rojas dijo que para lograr todo esto son "necesarias las alianzas público-privado, trabajando en trazar metas específicas, no hay tiempo para espera".

El empresario también hizo un llamado al Gobierno a que se trabaje en reestructurar las operaciones del aeropuerto Enrique Jiménez que enfrenta un deterioro de su infraestructura.

"Sería más atractivo moviendo pasajeros y carga, haciendo la conexión con los grandes tour operadores de cruceros y países vecinos que son nuestro mercado inmediato y que han sido en el tiempo un fiel comprador"

Finalmente el presidente de la Asociación de Usuarios manifestó que toda la inversión que se de en la Zona Libre de Colón tiene necesariamente que permear en la provincia.

"Todas las administraciones han tenido parte en el deterioro de la zona franca, pero esta sinergia que estamos atravesando con el Covid-19 nos debe motivar a trabajar más duro, fuerte y en unidad; que no sea unidad de palabras, discursos, comunicados, sino práctica, porque los resultados tarde o temprano saldrán a la luz", sostuvo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook