economia

Las informalidad en las mipymes las aleja de canales de inversión formales

Los climas de negocios y de inversión en países Latinoamericanos son realmente pobres, existe mucha burocracia y corrupción, lo que "empeora" el acceso a inversiones serías, dijo Sebastián Welisiejko.

San Salvador | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El economista e investigador Sebastián Welisiejko apuntó que "hay mucha grado de informalidad en las mipymes. EFE

La calidad de informalidad en la que se encuentran micro, pequeñas y medianas empresas en los países de la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y en general en América Latina las aleja de canales de inversión formales, lo que imposibilita su desarrollo y avance.

Versión impresa

Así lo señaló el economista e investigador Sebastián Welisiejko durante la tercera jornada de un foro de alto nivel organizado por el Centro para la Promoción de la Micro y Pequeña Empresa (Cenpromype), organismo regional especializado del SICA.

Durante la ponencia, denominada "Nuevas alternativas para financiar el desarrollo a través de las mipymes", Welisiejko apuntó que "hay mucha grado de informalidad en las mipymes y, en tanto, sean informales siempre van a quedar al margen de canales de inversión formales".

Apunto que esta situación también las va ser sujetas a "pagar un costo de capital desproporcionadamente alto".

El economista también señaló que los climas de negocios y de inversión en países Latinoamericanos son realmente pobres, existe mucha burocracia y corrupción, lo que "empeora" el acceso a inversiones serías y concretas por parte de las mipymes.

Llamó a mejorar el clima de negocios y a la formalización de las mipymes que juegan un papel fundamental en las economías latinoamericanas.

El foro de alto nivel fue inaugurado el martes y es organizado por Cenpromype con el apoyo del Departamento de Estado de Estados Unidos y Taiwán.

Según la agenda del encuentro, que concluyó este jueves, el martes 27 se brindará una declaración regional enfocada en la reactivación económica de las mipymes.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional desembolsa 91 millones de dólares a productores

De acuerdo con el director ejecutivo interino de Cenpromype, David Cabrera, "en este espacio regional se busca abordar de manera integral la temática mypime en 8 países, poniendo en relevancia el sector como el motor del desarrollo que necesitamos para construir juntos esa narrativa de a dónde van los temas de innovación y emprendimiento en las pequeñas empresas".

Según un comunicado compartido a Efe, el Foro SICA tiene como objetivos consolidar la ruta del futuro de las micro, pequeñas y medianas (mipymes) empresas de la región y analizar el rol que las mipymes juegan de cara a un nuevo paradigma del desarrollo económico a nivel mundial.

Además, identificar oportunidades y soluciones regionales frente a los retos globales en el marco de la integración para la reactivación económica de las mipymes.

Durante tres días, autoridades, referentes técnicos de entidades mipymes, representantes empresariales financieros y no financieros, y redes de inversionistas de la región abordaron temas encaminados a promover una reactivación económica de las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia de la covid.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook