economia

Las Mipymes piden mejores condiciones para acceder a financiamiento

No existe, desde la banca local, programas dirigidos a apoyar a la micro, pequeñas y medianas empresas, afirma el presidente de la Umpyme.

Miriam Lasso - Actualizado:

El presidente de la Umpyme también considera necesario revisar el programa de Capital Semilla que se gestiona desde la Ampyme. Foto:Archivos

Para la micro, pequeña y mediana empresa resulta difícil cumplir con los requerimientos que la banca regulada por la Superintendencia de Bancos exige, y más aún con la situación sanitaria, social y económica que atraviesa el país desde el 2020, que obligó al cierre de las actividades productivas.

Versión impresa

El presidente de la Unión Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (Umpyme), Franklin Martínez, sostiene que a los pequeños empresarios les ha tocado ver como la economía, que durante 10 años tuvo un crecimiento sostenible, envidiable por el resto de la región, pasó a estar dentro de los países que más pérdidas han tenido por el cierre de la micro, pequeña y mediana empresa.

Durante la pandemia, las mipymes se enfrentaron a un escenario en donde no tenían acceso a los aportes del Gobierno, ni al financiamiento a través de la banca local, indicó.

El líder de la Umpyme sostiene que los fondos gestionados por el Gobierno Central para apoyar al sector productivo no tuvo mayor impacto en este gremio, toda vez, que para una pequeña empresa resulta muy difícil cumplir con requerimientos de la banca.

No es posible para una empresa, que mal puede tener una cuenta bancaria, presentar un informe financiero para saber cuáles son sus movimientos, luego de permanecer por 18 meses cerrada, sustentó.

La mayoría de estos fondos fueron a parar a manos de empresas que tenían una mejor condición económica antes de la pandemia, medianas y pequeñas empresas organizadas con facturación por encima del millón de dólares por año, con cuentas bancarias y las garantías necesarias para pedir préstamos y acceder a dichos beneficios.

No existe desde la banca local un programa destinado a apoyar a la micro, pequeñas y medianas empresas, indicó Martínez.

El análisis de la cartera de créditos otorgados por los bancos del Sistema Bancario Nacional a la Micro y Pequeña Empresa, publicado por la Superintendencia de Banco de Panamá a mediado del 2020, advertía la necesidad de brindar apoyo al sector de la micro y pequeña empresa, ya sea por parte del Estado, canalizado a través de la banca local, o mediante el apoyo financiero directo de los bancos de licencia general, y flexibilizando las facilidades crediticias.

VEA TAMBIÉN: Acodeco expone a inmobiliarias que no dan respuestas a través de la conciliación

El Estudio Nacional de Impacto a Pymes por covid-19 arrojó que solo un 62% de las empresas consultadas está bancarizada, un 32% no lo está y un 10% recurrió a los préstamos personales.

No obstante, los estudios de impacto socieconómicos realizados desde la Umpyme revelan que además del financiamiento, en la mipymes urge el acompañamiento a través de programas de aceleración de empresas, donde más que entregar dinero se eduque sobre la utilización eficiente y responsable de los fondos, señaló Martínez.

Para el presidente de Umpyme, gana más la economía enseñando a los micro empresarios a diferenciar el bolsillo privado del bolsillo de la empresa, otorgando herramientas de administración y de subsistencia en el tiempo.

El presidente de la Umpyme también considera necesario revisar el programa de Capital Semilla que se gestiona desde la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), sobre todo con la fiscalización de a dónde van esos fondos.

Para el líder empresarial, la microempresa sigue estando desprotegida y con pocas esperanzas ante políticas públicas inconsultas, y cierre de calles que cortan las posibilidades de subsistencias a miles de microempresarios que dependen de su operación diaria.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook