economia

Latinoamérica, la región más golpeada no tiene margen fiscal

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, dejó claro su diagnóstico desde el comienzo de su discurso: Latinoamérica está siendo la región más afectada por la covid-19.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

El presidente costarricense hizo hincapié en que buscar ese tipo de financiación "es algo éticamente correcto". EFE

Latinoamérica es la región del mundo más golpeada por la crisis de la covid-19 porque partía de una situación de mayores desigualdades, y eso hace más urgente la construcción de un pacto social y un nuevo modelo productivo, según los participantes en el foro anual organizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Francia.

Versión impresa

"Hay que arriesgarse a golpear el 'statu quo' (...) para que el beneficio sea compartido", subrayó el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, en la apertura del Foro Económico Internacional sobre Latinoamérica y el Caribe que este martes celebró su décimo segunda edición por vídeoconferencia a causa de la pandemia.

Alvarado dejó claro su diagnóstico desde el comienzo de su discurso: Latinoamérica está siendo la región más afectada por la covid-19 porque la epidemia "ha desnudado las desigualdades" que tiene como región y por "la desigualdad interna" de sus países.

Sin margen fiscal

También porque a diferencia de lo que se está haciendo en Europa, en Estados Unidos o en China, los países latinoamericanos no tienen margen fiscal para poner en marcha ayudas masivas a las empresas y a los trabajadores.

De ahí la iniciativa que Alvarado lanzó a la comunidad internacional en septiembre de un Fondo para Aliviar la Economía Covid-19 (FACE) como mecanismo de solidaridad internacional en favor de los países en desarrollo.

El presidente costarricense hizo hincapié en que buscar ese tipo de financiación "es algo éticamente correcto" pero además beneficiaría a todos porque si quedan relegadas regiones en desarrollo como América Latina "el efecto global no va a ser de una plena recuperación".

Es más, advirtió de que en ese caso se podrían favorecer repuntes en fenómenos no deseados como el narcotráfico o la inmigración irregular.

Los responsables de la OCDE, Ángel Gurría, y del BID, Mauricio Claver-Carone, coincidieron con Alvarado en las razones de la sacudida mayúscula de Latinoamérica por el coronavirus.

VEA TAMBIÉN: A partir del 1 de enero los trabajadores con contratos suspendidos deberán ser reintegrados de forma gradual

"Es la región en desarrollo más afectada" porque la epidemia llegó cuando ya tenía "importantes desafíos" por la brecha económica y el descontento social, dijo Gurría.

El exministro mexicano Ángel Gurría insistió en que la crisis sanitaria del coronavirus ha venido a confirmar "la creciente necesidad de un nuevo modelo de desarrollo (...) basado en un nuevo contrato social". Es decir, "que no podemos seguir posponiendo las reformas estructurales que necesitamos".

A su juicio, ese contrato social debe asentarse en cuatro pilares: la participación ciudadana; la protección social, ya que casi el 60 por ciento de la fuerza de trabajo es informal; una nueva estrategia para ganar en productividad y en integración regional, y "un nuevo pacto fiscal" acompañado de "mayor eficiencia del gasto público".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook