economia

Los machetes de bananeros volvieron a su vaina en paz

Panamá Efe - Publicado:
La calma volvió a reinar ayer en Finca Ceiba, luego de los incidentes registrados el lunes en la mañana cuando trabajadores de la Puerto Armuelles Fruit Company (PAFCO), machete en mano, impidieron la entrada de desempleados agrupados en una precooperativa quienes pretendían darle mantenimiento.

Edgar Omar Williams, secretario de organización del Sindicato Industrial de los Trabajadores de la Chiriquí Land Company y Empresas Afines (SITRACHILCO), reveló que ayer se le envió una carta a la presidenta Mireya Moscoso en la que se le ponía al tanto de la situación registrada en Ceiba.

En la nota también el sindicato plantea que se respeten los acuerdos entre el gobierno y la organización de no subarrendar las tierras de la Mega 4.

Igualmente esperan que se respete el contrato suscrito entre la PAFCO y el Estado panameño.

En tanto, Williams aseguró que no hay avances en la mesa de negociaciones por la posición adoptada por la empresa.

Mientras que Cameron Forsythe, gerente general de PAFCO, indicó que hasta el 30 de este mes es el plazo para las negociaciones entre ambos, donde se hablan de cambios tecnológicos en las prácticas culturales (cosecha, empaque y acolchonamiento de la fruta).

Cabe mencionar que el Sindicato Industrial de los Trabajadores de la Chiriquí Land Company y Empresas Afines (SITRACHILCO) realizó una asamblea extraordinaria el lunes en la noche.

Se reunieron directivos y representantes sindicales, para tratar sobre la situación en la Mega 4 y lo que se ha realizado en la mesa de negociaciones.

SOLICITUD DE DESPIDOSPor otro lado, el director regional de Trabajo de la provincia de Chiriquí, Leonel Valdés, sostuvo que hasta el momento ellos no han recibido ninguna solicitud de la empresa PAFCO para la suspensión de contratos a obreros de esa compañía.

Según se tenía conocimiento, PAFCO solicitaría la suspensión de 130 contratos a obreros que laboran en las fincas Jocote y Lechoza, luego de que resultaran seriamente afectadas por las lluvias que provocaron daños en las plantaciones.

Los directivos de la compañía aducen que no pueden mantener los trabajadores de estas áreas en planilla puesto que su centro de operación se encuentra inhabilitado a consecuencia de los fenómenos climatológicos.

Al respecto, Valdés dijo que el MITRADEL confirmó que son dos las afectadas por los vendavales, donde los vientos acabaron con todo lo que eran las plantaciones de la especie de Balery, dejando otros de la especialidad de gran enano cuyo mantenimiento resulta más costoso.

La inspección de los daños fue realizada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL) en conjunto con representantes de la empresa y del sindicato de los trabajadores.

Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook