economia

Lyft planea recortes de personal como parte de su reestructuración

Otras empresas emergentes del sector tecnológico que recibían impulso de dinero privado y que crecieron con rapidez también han hecho recortes a últimas fechas.

Kate Conger y Mike Isaac - Publicado:

Ilustrativa. (Pixabay)

 

Versión impresa

El 29 de enero, Lyft anunció que se está embarcando en una reestructuración corporativa que tendrá como consecuencia recortes de personal, debido a que la empresa de transporte particular enfrenta cuestionamientos en torno a su capacidad para generar dinero.

Los despidos afectarán a unas 90 personas en los departamentos de mercadotecnia y ventas complejas, de acuerdo con la firma. En el departamento de mercadotecnia, Lyft está cambiando los equipos en cada ciudad por equipos regionales, mientras que su grupo de ventas complejas está reconsiderando cuáles son sus mercados prioritarios. La empresa tiene 5500 empleados.

“Hemos evaluado con cuidado los recursos que necesitamos a fin de lograr los objetivos de la empresa para 2020, y la reestructuración de algunos de nuestros equipos es el reflejo de ese análisis”, comentó Alexandra LaManna, una vocera de Lyft. “Seguimos creciendo con rapidez y planeamos contratar a más de mil nuevos empleados este año”.

Lyft es parte de un grupo de empresas emergentes que alguna vez fueron consideradas prometedoras, pero que tuvieron ofertas públicas iniciales decepcionantes el año pasado y ahora enfrentan cuestionamientos sobre su capacidad para generar ganancias. Es la primera vez que Lyft hace recortes de personal desde que ingresó a los mercados públicos en marzo. El año pasado, el principal rival de Lyft, Uber, también despidió a más de mil empleados en varias rondas de recortes.

VER TAMBIÉN: El misterio de los registros con nudos incas de Perú

Otras empresas emergentes del sector tecnológico que recibían impulso de dinero privado y que crecieron con rapidez también han hecho recortes a últimas fechas. El año pasado, WeWork, la empresa que renta espacios de oficina, detuvo sus planes para cotizar en la bolsa y desde entonces ha eliminado 2400 puestos de trabajo. En India, Oyo, una empresa hotelera muy bien valorada, ha comenzado a despedir a más de 2000 empleados.

Los inversionistas han expresado dudas respecto a Lyft durante meses. Después de presentar su oferta pública inicial, las acciones de la empresa cayeron por debajo de su precio de oferta en el segundo día de cotización y aún no se han recuperado. El precio de las acciones ha bajado más de un 30 por ciento en relación con el precio de oferta.

Durante una llamada con inversionistas celebrada en octubre, Logan Green, el director ejecutivo de Lyft, les mencionó que los planes de la empresa para volverse rentable estaban avanzando. Afirmó que, si excluía algunos costos, el servicio de transporte particular sería rentable para finales de 2021, un año antes de lo programado.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Suscríbete a nuestra página en Facebook