economia

Más de 200 hectáreas de arroz afectadas hay en Mariato, Veraguas producto del exceso de lluvias e inundaciones

El ministro se comprometió que para el mes de enero 2021 estarán asignando dos técnicos agrícolas en la agencia de Mariato, para fortalecer la producción del rubro arroz.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El ministro del Mida Augusto Valderrama dijo que a estos sectores se les estará dando seguimiento.

Unas 229 hectáreas afectadas hay en Mariato, provincia de Veraguas, tras la situación climática que se ha vivido en la provincia. 

Versión impresa

Luego de una gira de trabajo al área de Mariato que realizó el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama con la finalidad de ver en el terreno las afectaciones de los cultivos ocasionados por inundaciones y exceso de lluvias, dijo que a estos sectores se les estará dando seguimiento con el fin de determinar su nivel de productividad en las próximas semanas, ya que algunas estaban en proceso de cosecha.

Ante los productores de arroz y de leche, el ministro Valderrama indicó que se está trabajando de cerca con los  productores afectados por esta situación climática, donde el Mida desde el primer momento ha estado evaluando los daños en las diversas áreas del país.

En el recorrido se indicó que este es el sector más productor de arroz de la provincia, con el 60%, por lo que había que revisar en campo la situación.

El ministro se comprometió que para el mes de enero 2021 estarán asignando dos técnicos agrícolas en la agencia de Mariato, para fortalecer la producción del rubro arroz.

Sobre los apoyos que se le brindan al sector, la Secretaria Técnica del Gabinete Agropecuario, Blanca Gómez, resaltó el programa Panamá Agro Solidario, que contempla créditos al 0% de interés para la producción de granos básicos como arroz, maíz y frijoles, así como la producción de raices y tubérculos como ñame, yuca, otoe, para 3 ciclos agrícolas.

También mencionó, que en pecuario se están otorgando créditos al 0% de interés hasta 100 mil balboas para ganado bovino de carne y leche, cerdos, aves, y la producción de miel, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria de este país.

Adicionalmente, mencionó que frente a la emergencia ambiental están activando la Ley 24, la cual creada en el 2001 para hacerle frente a situaciones edafoclimatológicas, bajo la presidencia en la Asamblea Nacional, del actual presidente Laurentino Cortizo Cohen.

VEA TAMBIÉN: Más de 1.6 millones de panameños se han beneficiado con bolsas, el vale digital y el bono físico en medio de la COVID-19

Esta herramienta es de gran valor, pues le brindará un auxilio a los productores con préstamos blandos al 2% de interés con 2 años de gracia a capital, para que puedan recuperarse y seguir produciendo comida para este país.

El jefe del sector agropecuario señaló que en el sector lechero, las afectaciones están en la alimentación de los animales, ya que los  pastos están húmedos, además sufrieron pérdidas de  algunos terneros.

Frente a ello, el diputado Ricardo Torres y el Ministro Valderrama, a través de la dirección de ganadería, anunciaron la compra de 1400 sacos de alimentos ensilados,  para distribuirlos entre  los pequeños productores de leche a partir de este viernes.

Destacó también Valderrama, que en el caso del arroz, si siguen  tecnificando y con manejo de aguas sostenible, se pueden convertir en una potencia exportadora de arroz,   bajando sus costo de producción con dos cosechas al año, para llegar a ser competitivos, a corto plazo.

VEA TAMBIÉN: Compras y ventas para Navidad y fin de año tendrán un leve impacto en la economía panameña

Hay que modernizar el agro, hay que trabajar seriamente, darle también seguridad,  transparencia y evitar él juega vivo de colar importaciones y hacerle daño a la producción nacional”, enfatizó el jefe de la cartera agropecuaria.

En tanto el presidente del Centro de Acopio Lechero, don Francisco  Cano, agradeció la visita del ministro Valderrama, por el apoyo que se les brindará.  Destacó que unos 15 productores fueron afectados por las lluvias, por lo que solicitaron el apoyo, para seguir en la actividad ya que ha sido muy golpeada esta región por las inclemencias del tiempo.

En la gira estuvo también el gerente general del Banco de Desarrollo Agropecuario, Cecilio Ricord, entre otros directivos de las instituciones del sector público agropecuario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Suscríbete a nuestra página en Facebook