economia

Más de 800 mil piezas de productos cárnicos derivados de cerdos, jamones, pavipollos y jamones de pollo, son distribuidas en las bolsas solidarias

De igual forma, destacó que finalizando el año el vale digital por la suma 100 balboas que pueden utilizarlos para adquirir alimentos y medicamentos, ha representando una inyección a la economía nacional que se ha visto deprimida por la pandemia.

Redacción /economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Las bolsas solidarias han sido entregadas desde principios del mes de diciembre.

Las bolsas solidarias que desde inicios del mes de diciembre se le entregan a las familias más afectadas en su economía por la pandemia, contienen más de 800 mil piezas de productos cárnicos derivados de cerdos, jamones, pavipollos y jamones de pollo, informó el viceministro de Desarrollo Agropecuario y coordinador del Programa Panamá Solidario, Carlo Rognoni.

Versión impresa

Explicó que estas piezas de productos se han podido conseguir localmente y se están entregando de forma regular y sin mayores complicaciones.

De igual forma, destacó que finalizando el año el vale digital por la suma 100 balboas que pueden utilizarlos para adquirir alimentos y medicamentos, ha representando una inyección a la economía nacional que se ha visto deprimida por la pandemia.

En relación a los salvoconductos de los productores explicó que si un productor traslada rubros e insumos agropecuarios (semillas, fertilizantes, ganado, alimentos, etc.), no deben tener contratiempos, porque  los agentes de la  Policía Nacional (PN), tienen instrucciones precisas para que el productor agropecuario siga trabajando, porque el agro no puede detenerse para poder mantener las cadenas de abastecimiento.

Agregó que además deben revisar en las páginas del Ministerio de Comercio e Industria, si tienen su salvoconducto habilitado y que en algunos casos hay  productores que tienen que actualizar sus datos, para obtener su salvoconducto utilizando la plataforma digital.

“En términos generales si un productor está realizando faenas agropecuarias tiene salvoconducto por la naturaleza de su trabajo”, puntualizó Rognoni.

Explicó que quienes realicen labores agropecuarias deben contar con el apoyo de la Policía Nacional, para su libre tránsito en las horas de cuarentena y confinamiento.

En cuanto a las afectaciones por los pasados huracanes, el viceministro  anunció que el ministro del Mida, Augusto Valderrama, se trasladó a las área de Barú, Puerto Armuelle, Chiriquí, con soluciones para los drenajes de la zona de producción, y que la semana pasada esta entidad  subió a Panamá Compras contrataciones de emergencia, para reestablecer los sistemas de riego para producción en Tierras Altas, en cordillera y  en la zona de Alanje con los trabajos al Sistema de Riego Remigio Rojas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno implementa nuevo programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados

Manifestó que gracias al apoyo del presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen y al Ministerio de Economía se ha dado respuesta a esta emergencia de forma muy rápida y ya se están ejecutando las labores de reparación de los sistemas que previendo la entrada de la época de verano, era necesario tenerlos en funcionamiento para poder mantener la producción nacional.

En relación a la elaboración de bolsas en el Centro de Convenciones ATLAPA dijo sentirse orgulloso de ser parte de ese equipo  y que actualmente está trabajando en un turno diurno y uno nocturno que va de 7:30 p.m., por lo que se ha podido incrementar la producción de bolsas de comida, gracias al apoyo de los voluntarios, los estamentos se seguridad, estudiantes universitarios que han estado trabajando hasta altas horas de la noche produciendo una 42 mil bolsa diarias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook