economia

Más de 100 productos industriales con logotipo 'Hecho en Panamá'

El 100% de las empresas que solicitaron el certificado para su utilización pertenecen al sector industrial, y de éstas, el 60% produce alimentos y bebidas, detalló María Celeste Tejeira.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Veintiuno compañías cuentan con el distintivo 'Hecho en Panamá'. Ilustrativa

Entre abril 2021 y enero 2022, más de 100 productos de 21 empresas han sido aprobados por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) para portar el logotipo "Hecho en Panamá, cuyo uso promueve el consumo de mercancía fabricada, producida o manufacturada en el territorio nacional.

Versión impresa

El 100% de las empresas que solicitaron el certificado para su utilización pertenecen al sector industrial, y de éstas, el 60% produce alimentos y bebidas, detalló María Celeste Tejeira, gerente de Proyectos de la Dirección Nacional de Industrias y Desarrollo Empresarial del MICI.

Las empresas que cuentan con este distintivo son: Compañía Atlas, S.A; Aqua Everest Corp.; Fruti Obst Corp.; Procesadora y Distribuidora Lácteos, S.A.; Industrias Lácteas, S.A., Metalquímica, S.A.; Grupo e Inversiones MA.DE. Sociedad Anónima; Panelas Fabiana, Noam´s, Alimentos Cárnicos de Panamá, S.A. (ALICAPSA); Aguas Cristalinas, S.A.; Industrias Ecoplast Panamá, Inc.; Rapid Templado, S.A., Inversiones Lácteos de Panamá, S.A., Panama Bakery, S.A., DQSA PANAMÁ, S.A., Automation & Power, S.A., Industrias Carsol, S.A., Selloro, S.A., Baterías Nacionales, S.A., y Productos Alimenticios Pascual, S.A.

La iniciativa "Hecho en Panamá" fue creada mediante la Ley 112 de 18 de noviembre de 2019, y reglamentada bajo el Decreto Ejecutivo N°84 de 30 de abril de 2021.

Según la resolución el Gobierno Nacional creó "la precipitada ley del logotipo 'Hecho en Panamá' con el propósito de identificar los productos producidos, fabricados, o manufacturados en el territorio nacional, de forma que pudieran ser reconocidos por los consumidores locales e internacionales, fortaleciendo su comercialización tanto en el mercado interno como en el extranjero, fomentando su consumo y promoviendo la competitividad de los productos nacionales".

Las instituciones que tienen la responsabilidad de expedir las certificaciones de los productos nacionales son: Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) y Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), quedó establecido en la resolución No. 002 de 12 de mayo de 2021, emitida por el Mici, y publicada en la Gaceta Oficial Digital No. 29290-A.

"Continuamos nuestra labor de promover este recurso, que beneficia no solo la dinámica comercial local, sino también el posicionamiento de los productos panameños a nivel internacional", agregó Tejeira.

Actualmente, el Ministerio de Comercio e Industrias, la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Ministerio de Cultura (Mi Cultura) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) brindan las certificaciones para optar por este logotipo.

VEA TAMBIÉN: Remesas internas cayeron 35% producto de la pandemia

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook