economia

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Tras la finalización de la operación, el patrimonio fiduciario del ahorro soberano asciende a $3,028.8 millones.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) culminó este martes el canje de pagarés por bonos, operación autorizada por el Consejo de Gabinete mediante el Decreto de Gabinete No. 33 del 26 de agosto de 2025. La transacción convierte instrumentos no negociables en activos líquidos de mercado, mejorando la gestión del portafolio público, reduciendo costos y reforzando el ahorro soberano.

Versión impresa

Con la finalización de la operación, el patrimonio fiduciario del ahorro soberano asciende a $3,028.8 millones. El MEF subrayó que se trata de una decisión técnica, transparente y prudente, alineada con el objetivo de mejorar el desempeño fiscal y fortalecer las reservas del país.

La operación permitió transformar pagarés no negociables en bonos del Estado con valor de mercado equivalente al valor estimado de los pagarés, lo que fortalece el portafolio del Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) al dotarlo de instrumentos líquidos y comercializables. Con ello, se optimiza la gestión financiera de los ahorros nacionales y se refuerza la capacidad de respuesta del país en situaciones de emergencia.

Esta acción ofrece beneficios importantes para el país. En primer lugar, otorga mayor liquidez al FAP, ya que los nuevos instrumentos pueden negociarse en los mercados financieros, y representa un menor costo para la deuda pública al sustituir pagarés con tasas más altas por bonos de menor rendimiento promedio, lo que reduce el gasto en intereses y mejora la administración de los vencimientos.

Otro beneficio clave es la reducción de la deuda neta en 1,153.9 millones de dólares para las finanzas del Estado. Asimismo, los nuevos instrumentos reducen el costo promedio de financiamiento.

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, afirmó que “esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP, el flujo de caja y el perfil de la deuda pública. Cumplimos con responsabilidad: más liquidez para el ahorro soberano y menor costo para el contribuyente. Convertimos pagarés en activos de mercado sin pérdida de valor y reforzamos las reservas patrimoniales del país. Es una decisión técnica y prudente a favor de la sostenibilidad.”

El FAP fue creado oficialmente en 2012 para recibir parte de los excedentes del Canal de Panamá y constituirse como un mecanismo de ahorro soberano. 

Con esta operación de canje, se consolidan los aportes acumulados entre 2018 y 2023, modernizando la composición de los activos del fondo y reforzando su rol como respaldo financiero para la nación. Esto asegura mayor respaldo para emergencias nacionales y moderniza la composición de sus activos.

 Con esta medida, el fondo refuerza su papel como mecanismo de ahorro soberano y como garantía de estabilidad para las futuras generaciones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook