economia

MEF presenta actividades y proyectos gestionados por más de $229 millones en Chiriquí

La Dirección de Desarrollo Territorial (DDT) brinda información de los proyectos de inversión que se ejecutan en la provincia por $229.7 millones. Entre los que están, la ampliación de la carretera Bugaba – Volcán ($84.3 millones), la rehabilitación de caminos en el Distrito de David ($42.2 millones), la construcción del puente Gemelo de río Piedra ($6.2 millones), el programa de integración logística aduanero ($75 millones) y el proyecto Fotovoltaico Caoba y Cedro ($16 millones).

Redacción/economia.pa@epasa.com(@panamaamerica - Actualizado:

La Feria Internacional de San José de David concluye el próximo domingo 20 de marzo. Foto: Cortesía MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentó en la Feria Internacional de San José de David, las actividades y proyectos gestionados por más de $229 millones, por diversas direcciones.

Versión impresa

Entre estas direcciones que aprovechan el evento para dar a conocer las inversiones está la dirección de Desarrollo Territorial, Bienes Patrimoniales, Bienes Aprehendidos, Dirección General de Ingresos, Unidad Administrativa de Bienes Revertidos y Junta de Control de Juegos.

En ese sentido, la Dirección General de Ingresos (DGI), aprovecha este evento ferial para promover la cultura tributaria, las innovaciones como la factura electrónica y la importancia que los contribuyentes cumplan a tiempo con las obligaciones tributarias, entre ellas las declaraciones de renta: Personal Natural y Persona Jurídica. Recursos que son clave para dar fuerza a la reactivación económica del país.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Territorial (DDT) brinda información de los proyectos de inversión que se ejecutan en la provincia por $229.7 millones. Entre los que están, la ampliación de la carretera Bugaba – Volcán ($84.3 millones), la rehabilitación de caminos en el Distrito de David ($42.2 millones), la construcción del puente Gemelo de río Piedra ($6.2 millones), el programa de integración logística aduanero ($75 millones) y el proyecto Fotovoltaico Caoba y Cedro ($16 millones).

Entre tanto, las Direcciones de Bienes Patrimoniales, Programación de Inversiones, Bienes Aprehendidos, Unidad Administrativa de Bienes Revertidos y la Junta de Control de Juegos, comparten con los visitantes a la feria, documentos e información de sus áreas de competencia y aportes al desarrollo del país.

A través de este evento ferial, la provincia de Chiriquí, resalta también, el sector productivo, ganadero, agrícola, turístico, deportivo, artesanal e industrial y muestra a los visitantes el potencial y la importancia que tiene en esos rubros en el ámbito nacional e internacional, razones de peso para que el MEF, dispusiera de un pabellón, en esa actividad ferial para dar a conocer la labor ministerial y gubernamental, a favor de la población panameña.

Participan en la feria que concluye el 20 de marzo, expositores nacionales y extranjeros en todas las áreas, quienes buscan en el evento la oportunidad de mostrar sus productos y servicios que en su momento son importantes para el desarrollo de la región chiricana.

El stand del MEF en la Feria Internacional de San José de David, fue inaugurada por la directora regional de Desarrollo Territorial, en Chiriquí, Nitzia Soberón, en compañía de Orlando Barría, director de Bienes Patrimoniales del Estado y los directivos regionales: Alejandro Pittí (Dirección General de Ingresos); Alberto Sánchez (Bienes Patrimoniales del Estado); Dayana Valerín (Programación de Inversiones) y Jairo Pérez (Bienes Aprendidos).

VEA TAMBIÉN: BID: 'Panamá no alcanzará sus niveles prepandemia hasta finales de 2022 o 2023'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook