economia

MEF presenta actividades y proyectos gestionados por más de $229 millones en Chiriquí

La Dirección de Desarrollo Territorial (DDT) brinda información de los proyectos de inversión que se ejecutan en la provincia por $229.7 millones. Entre los que están, la ampliación de la carretera Bugaba – Volcán ($84.3 millones), la rehabilitación de caminos en el Distrito de David ($42.2 millones), la construcción del puente Gemelo de río Piedra ($6.2 millones), el programa de integración logística aduanero ($75 millones) y el proyecto Fotovoltaico Caoba y Cedro ($16 millones).

Redacción/economia.pa@epasa.com(@panamaamerica - Actualizado:

La Feria Internacional de San José de David concluye el próximo domingo 20 de marzo. Foto: Cortesía MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentó en la Feria Internacional de San José de David, las actividades y proyectos gestionados por más de $229 millones, por diversas direcciones.

Versión impresa

Entre estas direcciones que aprovechan el evento para dar a conocer las inversiones está la dirección de Desarrollo Territorial, Bienes Patrimoniales, Bienes Aprehendidos, Dirección General de Ingresos, Unidad Administrativa de Bienes Revertidos y Junta de Control de Juegos.

En ese sentido, la Dirección General de Ingresos (DGI), aprovecha este evento ferial para promover la cultura tributaria, las innovaciones como la factura electrónica y la importancia que los contribuyentes cumplan a tiempo con las obligaciones tributarias, entre ellas las declaraciones de renta: Personal Natural y Persona Jurídica. Recursos que son clave para dar fuerza a la reactivación económica del país.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Territorial (DDT) brinda información de los proyectos de inversión que se ejecutan en la provincia por $229.7 millones. Entre los que están, la ampliación de la carretera Bugaba – Volcán ($84.3 millones), la rehabilitación de caminos en el Distrito de David ($42.2 millones), la construcción del puente Gemelo de río Piedra ($6.2 millones), el programa de integración logística aduanero ($75 millones) y el proyecto Fotovoltaico Caoba y Cedro ($16 millones).

Entre tanto, las Direcciones de Bienes Patrimoniales, Programación de Inversiones, Bienes Aprehendidos, Unidad Administrativa de Bienes Revertidos y la Junta de Control de Juegos, comparten con los visitantes a la feria, documentos e información de sus áreas de competencia y aportes al desarrollo del país.

A través de este evento ferial, la provincia de Chiriquí, resalta también, el sector productivo, ganadero, agrícola, turístico, deportivo, artesanal e industrial y muestra a los visitantes el potencial y la importancia que tiene en esos rubros en el ámbito nacional e internacional, razones de peso para que el MEF, dispusiera de un pabellón, en esa actividad ferial para dar a conocer la labor ministerial y gubernamental, a favor de la población panameña.

Participan en la feria que concluye el 20 de marzo, expositores nacionales y extranjeros en todas las áreas, quienes buscan en el evento la oportunidad de mostrar sus productos y servicios que en su momento son importantes para el desarrollo de la región chiricana.

El stand del MEF en la Feria Internacional de San José de David, fue inaugurada por la directora regional de Desarrollo Territorial, en Chiriquí, Nitzia Soberón, en compañía de Orlando Barría, director de Bienes Patrimoniales del Estado y los directivos regionales: Alejandro Pittí (Dirección General de Ingresos); Alberto Sánchez (Bienes Patrimoniales del Estado); Dayana Valerín (Programación de Inversiones) y Jairo Pérez (Bienes Aprendidos).

VEA TAMBIÉN: BID: 'Panamá no alcanzará sus niveles prepandemia hasta finales de 2022 o 2023'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook