economia

MEF presenta actividades y proyectos gestionados por más de $229 millones en Chiriquí

La Dirección de Desarrollo Territorial (DDT) brinda información de los proyectos de inversión que se ejecutan en la provincia por $229.7 millones. Entre los que están, la ampliación de la carretera Bugaba – Volcán ($84.3 millones), la rehabilitación de caminos en el Distrito de David ($42.2 millones), la construcción del puente Gemelo de río Piedra ($6.2 millones), el programa de integración logística aduanero ($75 millones) y el proyecto Fotovoltaico Caoba y Cedro ($16 millones).

Redacción/economia.pa@epasa.com(@panamaamerica - Actualizado:

La Feria Internacional de San José de David concluye el próximo domingo 20 de marzo. Foto: Cortesía MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentó en la Feria Internacional de San José de David, las actividades y proyectos gestionados por más de $229 millones, por diversas direcciones.

Entre estas direcciones que aprovechan el evento para dar a conocer las inversiones está la dirección de Desarrollo Territorial, Bienes Patrimoniales, Bienes Aprehendidos, Dirección General de Ingresos, Unidad Administrativa de Bienes Revertidos y Junta de Control de Juegos.

En ese sentido, la Dirección General de Ingresos (DGI), aprovecha este evento ferial para promover la cultura tributaria, las innovaciones como la factura electrónica y la importancia que los contribuyentes cumplan a tiempo con las obligaciones tributarias, entre ellas las declaraciones de renta: Personal Natural y Persona Jurídica. Recursos que son clave para dar fuerza a la reactivación económica del país.

Por su parte, la Dirección de Desarrollo Territorial (DDT) brinda información de los proyectos de inversión que se ejecutan en la provincia por $229.7 millones. Entre los que están, la ampliación de la carretera Bugaba – Volcán ($84.3 millones), la rehabilitación de caminos en el Distrito de David ($42.2 millones), la construcción del puente Gemelo de río Piedra ($6.2 millones), el programa de integración logística aduanero ($75 millones) y el proyecto Fotovoltaico Caoba y Cedro ($16 millones).

Entre tanto, las Direcciones de Bienes Patrimoniales, Programación de Inversiones, Bienes Aprehendidos, Unidad Administrativa de Bienes Revertidos y la Junta de Control de Juegos, comparten con los visitantes a la feria, documentos e información de sus áreas de competencia y aportes al desarrollo del país.

A través de este evento ferial, la provincia de Chiriquí, resalta también, el sector productivo, ganadero, agrícola, turístico, deportivo, artesanal e industrial y muestra a los visitantes el potencial y la importancia que tiene en esos rubros en el ámbito nacional e internacional, razones de peso para que el MEF, dispusiera de un pabellón, en esa actividad ferial para dar a conocer la labor ministerial y gubernamental, a favor de la población panameña.

Participan en la feria que concluye el 20 de marzo, expositores nacionales y extranjeros en todas las áreas, quienes buscan en el evento la oportunidad de mostrar sus productos y servicios que en su momento son importantes para el desarrollo de la región chiricana.

El stand del MEF en la Feria Internacional de San José de David, fue inaugurada por la directora regional de Desarrollo Territorial, en Chiriquí, Nitzia Soberón, en compañía de Orlando Barría, director de Bienes Patrimoniales del Estado y los directivos regionales: Alejandro Pittí (Dirección General de Ingresos); Alberto Sánchez (Bienes Patrimoniales del Estado); Dayana Valerín (Programación de Inversiones) y Jairo Pérez (Bienes Aprendidos).

VEA TAMBIÉN: BID: 'Panamá no alcanzará sus niveles prepandemia hasta finales de 2022 o 2023'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook