economia

Menos construcción de viviendas preferenciales provocaría encarecimiento

El 78% de las viviendas que oferta Convivienda cuestan $120 mil dólares o menos, pero ahora habrá mucha menos oferta en el rango de estas viviendas, según Elisa Suárez.

Clarissa Castillo - Actualizado:

19% de las personas que buscan una vivienda adquieren en el rango entre $120 a $350 mil.

A pesar de que los empresarios quisieran invertir más en la construcción de más viviendas de ley de interés preferencial está es una opción que quedó en el pasado debido a los diversos aumentos y a la caída que viene sufriendo el sector de la construcción.

Versión impresa

Así lo reveló Elisa Suárez, directora del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), quien aseguró que se construirán menos viviendas con precios de $120 mil o menos, lo que a su vez ocasionará un encarecimiento.

VEA TAMBIÉN Logística y turismo generan más cantidad de empleos

VEA TAMBIÉN Cobro por uso de paneles solares atenta contra ahorro del consumidor

Según cifras de Convivienda, el 78% de las viviendas que ofertan cuestan $120 mil dólares o menos, pero ahora habrá mucha menos oferta en el rango de estas viviendas, que cuentan con el mercado más grande.

Asimismo el 19% de las personas que buscan una vivienda adquieren en el rango entre los 120 mil a 350 mil dólares, mientras que soló el 3% busca un hogar por encima de los 350 mil.

En este rango se encuentran las soluciones habitacionales incluidas en la ley de interés preferencial y es precisamente donde los promotores quisieran invertir. Sin embargo, "debido a la situación que ya traía el mercado, proyectos no se van a hacer, inversiones no se van a dar”, reconoció Suárez.

La empresaria destacó que debido a esto no se van a generar una buena cantidad de empleos por lo que habrá menos circulante en la economía lo que afectará a todos.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook