economia

Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

El pronunciamiento surge luego que el procurador Rigoberto González preguntara al ministerio si existe un acuerdo de concesión previo como dijo Cobre Panamá.

Francisco Paz - Actualizado:

El 8 de marzo, el Gobierno anunció que había llegado a un acuerdo con la minera. Foto: Archivo

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Jorge Rivera Staff, negó que exista un acuerdo de concesión con Minera Panamá antes de la firma del contrato, en respuesta a una solicitud enviada por el procurador de la Administración, Rigoberto González.

Versión impresa

En el comunicado de Cobre Panamá que divulgaba que se irá a un proceso de arbitraje, la empresa escribió que lo hacía para defender sus derechos bajo el acuerdo de concesión que el Gobierno firmó con esta a “principios de este año”.

“Nos permitimos aclarar que ni el Gobierno de la República de Panamá ni el Ministerio de Comercio e Industrias han firmado a principios del presente año documento jurídico alguno titulado ‘Acuerdo de Concesión 2023’ que otorgue a la concesionaria Minera Panamá, S.A., derechos exclusivos para explorar, extraer, explotar, beneficiar, procesar, refinar, transportar, vender y comercializar el mineral metálico cobre”, registra la nota del Mici enviada al procurador González.

Según el ministro Rivera Staff, la empresa minera quiso referirse al Contrato Ley No.406, en su cláusula No.46, que disponía que cualquier controversia deberá ser resuelta por arbitraje internacional en derecho de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

La sede de este organismo queda en Miami, Florida, Estados Unidos.

El contrato entre el Estado y Minera Panamá fue aprobado en Consejo de Gabinete el 14 de junio del presente año, sin embargo, a finales del año pasado, hubo incertidumbre, al Gobierno suspender las negociaciones.

El 15 de diciembre de 2022, el Consejo de Gabinete instruyó al entonces ministro de Comercio, Federico Alfaro, a que ordenara a la empresa el cese de operaciones.

A finales de febrero, la mina suspendió el procesamiento de minerales, atribuyéndolo a la negatividad de la Autoridad Marítima (AMP) de permitir las operaciones de carga en el puerto de Punta Rincón.

Fue el 8 de marzo de este año, cuando el Gobierno anunció “un acuerdo en el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a largo plazo del proyecto Cobre Panamá”.

Lo demás sería historia, al ser aprobado por el Consejo de Gabinete, llevado al refrendo del Contralor General y a la Asamblea Nacional para su ratificación.

Después de estos procedimientos, regresaría al Ejecutivo para realizarles ajustes y en menos de una semana, fue aprobado por el Legislativo y sancionado por el Presidente de la República, lo que provocó las protestas que duraron más de un mes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook