economia

Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

El pronunciamiento surge luego que el procurador Rigoberto González preguntara al ministerio si existe un acuerdo de concesión previo como dijo Cobre Panamá.

Francisco Paz - Actualizado:

El 8 de marzo, el Gobierno anunció que había llegado a un acuerdo con la minera. Foto: Archivo

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Jorge Rivera Staff, negó que exista un acuerdo de concesión con Minera Panamá antes de la firma del contrato, en respuesta a una solicitud enviada por el procurador de la Administración, Rigoberto González.

Versión impresa

En el comunicado de Cobre Panamá que divulgaba que se irá a un proceso de arbitraje, la empresa escribió que lo hacía para defender sus derechos bajo el acuerdo de concesión que el Gobierno firmó con esta a “principios de este año”.

“Nos permitimos aclarar que ni el Gobierno de la República de Panamá ni el Ministerio de Comercio e Industrias han firmado a principios del presente año documento jurídico alguno titulado ‘Acuerdo de Concesión 2023’ que otorgue a la concesionaria Minera Panamá, S.A., derechos exclusivos para explorar, extraer, explotar, beneficiar, procesar, refinar, transportar, vender y comercializar el mineral metálico cobre”, registra la nota del Mici enviada al procurador González.

Según el ministro Rivera Staff, la empresa minera quiso referirse al Contrato Ley No.406, en su cláusula No.46, que disponía que cualquier controversia deberá ser resuelta por arbitraje internacional en derecho de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

La sede de este organismo queda en Miami, Florida, Estados Unidos.

El contrato entre el Estado y Minera Panamá fue aprobado en Consejo de Gabinete el 14 de junio del presente año, sin embargo, a finales del año pasado, hubo incertidumbre, al Gobierno suspender las negociaciones.

El 15 de diciembre de 2022, el Consejo de Gabinete instruyó al entonces ministro de Comercio, Federico Alfaro, a que ordenara a la empresa el cese de operaciones.

A finales de febrero, la mina suspendió el procesamiento de minerales, atribuyéndolo a la negatividad de la Autoridad Marítima (AMP) de permitir las operaciones de carga en el puerto de Punta Rincón.

Fue el 8 de marzo de este año, cuando el Gobierno anunció “un acuerdo en el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a largo plazo del proyecto Cobre Panamá”.

Lo demás sería historia, al ser aprobado por el Consejo de Gabinete, llevado al refrendo del Contralor General y a la Asamblea Nacional para su ratificación.

Después de estos procedimientos, regresaría al Ejecutivo para realizarles ajustes y en menos de una semana, fue aprobado por el Legislativo y sancionado por el Presidente de la República, lo que provocó las protestas que duraron más de un mes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook