economia

Mici niega que haya existido acuerdo previo con la minera

El pronunciamiento surge luego que el procurador Rigoberto González preguntara al ministerio si existe un acuerdo de concesión previo como dijo Cobre Panamá.

Francisco Paz - Actualizado:
El 8 de marzo, el Gobierno anunció que había llegado a un acuerdo con la minera. Foto: Archivo

El 8 de marzo, el Gobierno anunció que había llegado a un acuerdo con la minera. Foto: Archivo

El ministro de Comercio e Industrias (Mici), Jorge Rivera Staff, negó que exista un acuerdo de concesión con Minera Panamá antes de la firma del contrato, en respuesta a una solicitud enviada por el procurador de la Administración, Rigoberto González.

Versión impresa
Portada del día

En el comunicado de Cobre Panamá que divulgaba que se irá a un proceso de arbitraje, la empresa escribió que lo hacía para defender sus derechos bajo el acuerdo de concesión que el Gobierno firmó con esta a “principios de este año”.

“Nos permitimos aclarar que ni el Gobierno de la República de Panamá ni el Ministerio de Comercio e Industrias han firmado a principios del presente año documento jurídico alguno titulado ‘Acuerdo de Concesión 2023’ que otorgue a la concesionaria Minera Panamá, S.A., derechos exclusivos para explorar, extraer, explotar, beneficiar, procesar, refinar, transportar, vender y comercializar el mineral metálico cobre”, registra la nota del Mici enviada al procurador González.

Según el ministro Rivera Staff, la empresa minera quiso referirse al Contrato Ley No.406, en su cláusula No.46, que disponía que cualquier controversia deberá ser resuelta por arbitraje internacional en derecho de acuerdo con el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional.

La sede de este organismo queda en Miami, Florida, Estados Unidos.

El contrato entre el Estado y Minera Panamá fue aprobado en Consejo de Gabinete el 14 de junio del presente año, sin embargo, a finales del año pasado, hubo incertidumbre, al Gobierno suspender las negociaciones.

El 15 de diciembre de 2022, el Consejo de Gabinete instruyó al entonces ministro de Comercio, Federico Alfaro, a que ordenara a la empresa el cese de operaciones.

A finales de febrero, la mina suspendió el procesamiento de minerales, atribuyéndolo a la negatividad de la Autoridad Marítima (AMP) de permitir las operaciones de carga en el puerto de Punta Rincón.

Fue el 8 de marzo de este año, cuando el Gobierno anunció “un acuerdo en el texto final del contrato de concesión que regirá las operaciones a largo plazo del proyecto Cobre Panamá”.

Lo demás sería historia, al ser aprobado por el Consejo de Gabinete, llevado al refrendo del Contralor General y a la Asamblea Nacional para su ratificación.

Después de estos procedimientos, regresaría al Ejecutivo para realizarles ajustes y en menos de una semana, fue aprobado por el Legislativo y sancionado por el Presidente de la República, lo que provocó las protestas que duraron más de un mes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook