economia

Mida traspasa presidencia de junta directiva de la Agencia Panameña de Alimentos al Minsa

Durante este acto, el ministro Valderrama señaló su satisfacción por entregar la presidencia de esta entidad al ministro Sucre, la cual nació como un compromiso del presidente Laurentino Cortizo con los productores del país.

Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El ministro Valderrama señaló su satisfacción por entregar la presidencia de esta entidad al ministro Sucre. Foto: Cortesía Mida

La presidencia de la junta directiva de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), fue traspasada al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, por parte del ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, cumpliendo con lo establecido en la Ley 206 que creó esta entidad.

Versión impresa

Durante este acto, el ministro Valderrama señaló su satisfacción por entregar la presidencia de esta entidad  al ministro Sucre, la cual  nació  como un compromiso del presidente Laurentino Cortizo con los productores del país,  en campaña,  por las dificultades que enfrentaban  por las importaciones desmedidas que se efectuaban en la administración anterior.

Agregó que esta nueva entidad tiene que jugar un papel positivo a favor de la generación de riquezas y empleos,  aumentar la inocuidad de los alimentos,  la seguridad agro sanitaria   y promover la productividad y la eficiencia en el país.

Manifestó que en estos momentos están en el proceso de  transferencias de recursos y trámites   para que la APA siga fortaleciéndose y sea bien vista por toda la comunidad,  productores, comerciantes, industriales, importadores y exportadores como una entidad modelo,  moderna,  transparente, ágil y eficiente.

“Entregamos esta presidencia haciendo un reconocimiento a todos los que trabajaron en el proceso de construcción de la nueva Ley que fue consensuada y aprobada de manera unánime en la Asamblea Nacional”, enfatizó el rector del sector agropecuario a la vez que dijo que aún faltan muchos pasos por cumplir y reforzar para lograr los sueños del presidente de tener una institución modelo de América Latina en cuanto a la inocuidad y tratamiento de las importaciones y exportaciones.

Por su parte, el ministro Sucre señaló que se designó una mesa técnica integrada por Reynaldo Lee del Minsa, Alexis Pineda por el Mida y Frank Rodríguez por el Mici quienes se reunirán en la semana para hacer un análisis de la distribución del personal despendiendo de la responsabilidad de cada institución que posteriormente será presentada ante la junta directiva, además de otra mesa técnica para ver la parte de los ingreso provenientes de los servicios. 

Explicó que estas mesas técnicas deben reunirse todas las semanas porque hay mucho por hacer y hay que avanzar rápidamente. Sucre felicitó al ministro Valderrama  y a todos los que han estado al frente de este transición hacia APA  porque se ha hecho bien y que se continuará  ajustando hasta lograr la entidad que necesita el país. 

Con la Ley de APA se estableció  el regreso de  las competencias constitucionales relativas a las medidas fito y zoosanitarias al  Mida con el objetivo de proteger el patrimonio agropecuario nacional; al Ministerio de Salud las competencias relacionadas a la inocuidad de los alimentos, el control de zoonosis y las enfermedades de transmisión de alimentos (ETA); mientras que, el Ministerio de Comercio e Industrias, lo relacionado con las normas técnicas Copanit y la administración del cumplimiento de los acuerdos comerciales internacionales.

VEA TAMBIÉN: Panameño reciente crisis económica, que afecta hasta su alimentación

Durante la reunión participó también el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Alexis Pineda,  viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sousa y  el director de APA, Federico Pierre, entre otros.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook