economia

Minera Panamá acumula toneladas de concentrado de cobre

Minera Panamá , S.A., mantiene un inventario de 132 mil toneladas de concentrado de cobre en sus bodegas, bajo inminente riesgo ambiental, advierte la empresa.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

132 mil toneladas de concentrado de cobre en bodegas de Minera Panamá. Foto: Víctor Arosemena

Desde finales del mes de noviembre de 2023, Minera Panamá, S.A., mantiene un inventario de 132 mil toneladas de concentrado de cobre en sus bodegas, bajo inminente riesgo ambiental, advierten expertos de la empresa encargada del proyecto Cobre Panamá. 

Versión impresa

Se trata de un acumulado de aproximadamente dos meses que no pudo ser exportado tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que declaró inconstitucional el contrato entre la empresa y el Estado panameño, así como su inminente cese de operaciones, explicó el superintendente de concentrado de Cobre en sitio puerto del proyecto Cobre Panamá.

El experto explicó que la planta de filtración es el último eslabón en la cadena de producción del concentrado de cobre. 

En este punto, el material cambia de un estado líquido con una humedad de 35 % a un estado sólido, casi un polvo, con un porcentaje de humedad que ronda el 8 % a 10 %, mediante un procesos de filtrado y el mismo se almacena en bodega por un corto periodo de tiempo para luego ser exportado a través de la terminal de Punta Rincón. 

No obstante, con el tiempo, ese 8 % a 10 % de humedad tiende a reducirse lo que incrementa el riesgo de contaminación ambiental, por lo fino y micrómetro del material, que facilita su dispersión con el viento o al momento de ser transportado, indicó el experto. 

Además, esta condición también causa problema operativo porque se seca y se compacta generando calor en el interior de la pilas y generando dificultades en los proceso posteriores, agregó. 

El superintendente de concentrado de Cobre en sitio puerto del proyecto Cobre Panamá advirtió que dentro de las pila, también se está registrando una aumento de calor por la reacción exotérmica lo que implica un riesgo en la propiedad del mineral como para las personas y las instalaciones. 

Los 70 grados que ha alcanzado empezaron con una temperatura ambiente y desconocen cuál es la temperatura más a lo interno de la pila.

Actualmente, Minera Panamá S.A. mantiene el monitoreo de la humedad, la temperatura y los gases que se puedan acumular dentro de la bodega para conocer el comportamiento de la pila, que está repleta del material acumulado. 

Hasta el momento, han detectado sulfuro de hidrógenos y sulfuro de carbono, por lo cual mantienen las galeras ventiladas para evitar su acumulación. 

Minera Panamá S.A. advierte que la forma más efectiva para minimizar los riesgos por la acumulación del concentrado de cobre en la bodega, es salir cuanto antes de ese material.

Ante esto, la empresa urgió a las autoridades panameñas a tomar una decisión que les permita sacar el material que tienen en la cancha de almacenamiento. 

Al respecto, el ministro de Comercio e Industria (MICI), Jorge Rivera Staff dejó claro que para determinar la forma de hacer un retiro o una gestión de esos recursos dependerá de unas definiciones jurídicas, financieras y operativas que hace el gobierno nacional.

"Sin duda es prioridad tanto para la empresa como el Gobierno Nacional, el poder determinar el uso de este material", señaló Rivera Staff. 

El titular de comercio e industrias reconoció los riesgos de degradación del material y aseguró que es 'prioridad uno' en el proceso que llevan adelante sobre el plan de cierre de mina.

Indicó que los próximos pasos están claros en la hoja de ruta y recalcó este 16 de enero como la fecha tope para que la empresa pueda presentar un plan de cuido, mantenimiento y preservación de las condiciones de la estabilidad física y química del proyecto. 

Esta semana, Panamá también espera la conformación del equipo de trabajo con las Naciones Unidas, el Banco Mundial, la CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo y La OIT para determinar las líneas de acciones en conjunto con las entidades multinacionales. 

Las declaraciones de Rivera Staff se dieron el pasado jueves durante una auditoría en el proyecto Cobre Panamá por las autoridades panameñas. 

Las operaciones de extracción y comerciales de Minera Panamá S.A. están detenidas, reiteró Jorge Rivera Staff. 

Al ser consultado sobre el costo del cierre de mina para Panamá, el funcionario indicó que se tienen proyecciones de unos 800 millones de dólares en un proceso que superaría los 7 años, aunque dependerá de las auditorías correspondientes.

Con datos de Víctor Arosemena. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook