economia

Ministra de Trabajo estima que desempleo en Bocas del Toro aumentará al 15%

Chiquita ya ha despedido a unos 5,000 trabajadores y ayer se oficializó la desvinculación de 60 empleados administrativos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Trabajadores bananeros bloquean una carretera en Changuinola. Foto: EFE

Trabajadores bananeros bloquean una carretera en Changuinola. Foto: EFE

La ministra de Trabajo y Desarrollo laboral, Jackeline Muñoz, estima que con la suspensión de las operaciones de la empresa Chiquita, la tasa del desempleo en la provincia de Bocas del Toro pasará del 13.1% a un 15%.

Versión impresa
Portada del día

Chiquita ya ha despedido a unos 5,000 trabajadores y ayer se oficializó la desvinculación de 60 empleados administrativos. Además, la próxima semana se procederá con la liquidación del resto del personal, alcanzando un total estimado de 7,500 trabajadores afectados.

La titular de Trabajo lamentó que Chiquita era una de las empresas que más empleos generaba en esa provincia y ahora la actividad ya no existe.

Muñoz explicó que los bananeros perciben un 25% más del salario mínimo que el resto de la actividad agrícola. 

También, detalló que en el sector bananero, las mujeres se jubilan a los 54 años y los hombres a los 58, condiciones que son posibles gracias al esfuerzo adicional de los demás cotizantes del país.  

La funcionaria aclaró que el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) no está participando en la mesa de diálogo, ya que “hace mucho tiempo dejó de defender los derechos de los trabajadores”.

Agregó que el Suntracs es el sindicato que más desempleo ha generado, al cerrar calles y afectar a pequeñas y medianas empresas que se ven obligados a presentar bajas de contratos.  Además, denunció que este sindicato amenaza a trabajadores e ingenieros en las obras.

Muñoz reiteró que el Gobierno mantiene la posición de no presentar la modificación de la Ley 45 hasta que se levanten los cierres de calles. 

Actualmente, unos 600 trabajadores permanecen activos en la Cooperativa Bananera del Atlántico (Coobana).

La ministra hizo un llamado a que abran las calles porque se están afectando a toda la provincia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook