economia

Molineros y el Gobierno les adeudan a los productores

El Gobierno les adeuda a los productores más de 54 millones de dólares en concepto de los 7.50 dólares por cada quintal de arroz vendido a los molinos del ciclo de la producción pasada.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Panamá no es autosuficiente en la producción de arroz. Archivo

En los últimos años, el sector agropecuario se ha visto afectado por las importaciones y la deuda que mantiene el Gobierno y la industria (molineros) en la compra de arroz nacional, afirmó Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroz y Granos de Panamá (Fedagpa).

Versión impresa

Díaz explicó que el Gobierno les adeuda a los productores más de 54 millones de dólares en concepto de los 7.50 dólares por cada quintal de arroz vendido a los molinos del ciclo de la producción pasada.

De ese total, el Gobierno Nacional les desembolsará 4.5 millones de dólares a los productores por la cosecha de junio y julio del presente año.

Otros que les adeudan a los productores nacionales son los molineros, quienes tres meses después de recibir el rubro hacen el desembolso.

Díaz explicó que aunque se desconoce el monto total de la deuda que mantienen los molineros, hay 2 (Calesa y Agrosilos) de los 23 que existen a nivel nacional, que mantienen el mayor endeudamiento con los productores.

VEA TAMBIÉN MEF insiste en penalizar la evasión fiscal y advierte sobre sanciones del Gafi

"Los molinos están pagando hasta 90 días después de tener la mercancía y eso no está contemplado en el pacto que se mantiene con ellos", señaló.

En los últimos 15 años, se han perdido más 85 mil hectáreas en todo el país.

Actualmente, Panamá no es autosuficiente en la producción de arroz, razón por la cual se importa a través de los Tratados de Libre Comercio (TLC) o por medio del Instituto de Mercadeo Agropecuario.

El secretario de la Fedagpa indicó que la desmedida importación del rubro en tiempo de cosecha está afectando a los productores, a tal punto de que poco a poco están abandonando la actividad porque ya no les es rentable.

VEA TAMBIÉN Corte suspende artículos del decreto que reglamenta la retención del impuesto de bien inmueble

El aporte del sector agro al producto interno bruto (PIB) en 1970 era del 25%, mientras que del 2013 al 2017, pasó de 2.3 por ciento a 1.9 por ciento.

Durante ese mismo periodo (2013-2017), se perdieron más de 14 mil plazas de empleo en la actividad a nivel nacional, de acuerdo con el Inec.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook