economia

Moody's: crecimiento del crédito ha sido moderado

En 2020, los préstamos bancarios nacionales disminuyeron un 2%. Mientras que, para el 2022 el crecimiento de los préstamos será siendo modesto.

Yessika Valdes - Actualizado:

Moody's considera que Panamá a expuesto algunos riesgos externos debido a su muy alto grado de apertura económica y dependencia definanciación extranjera.

La calificadora de riesgo Moody's Investors Service en su más reciente informe sobre el sector bancario de Panamá señaló que el crecimiento del crédito en el país se ha moderado en los últimos años con un promedio de aproximadamente el 5% durante 2017-19, junto con el crecimiento del PIB nominal en el mismo periodo.

Versión impresa

En 2020, los préstamos bancarios nacionales disminuyeron un 2% (una disminución menor que la contracción del PIB nominal del 21%) y aumentaron 1% hasta la fecha en octubre de 2021. Esperamos que el crecimiento de los préstamos siga siendo modesto a lo largo de 2022, ya que la actividad económica se mantiene por debajo delniveles previos a la pandemia.

Mientras que, el índice de préstamos improductivos (NPL, por sus siglas en inglés) ha aumentado constantemente durante los últimos siete años junto con el rápido aumento en el crecimiento del crédito,alcanzando el 2.6% en octubre de 2021.

"Esperamos una presión continua sobre la calidad de los activos de los bancos en 2022 como resultado del final del alivio de pagoprogramas en septiembre de 2021", detalló el informe.

Los préstamos bajo programas de alivio representaron el 23% del total de préstamos en octubre, y alrededor de una cuarta parte de los préstamos bajo los programas de alivio son categorizados por los bancos en niveles de alto riesgo. La ralentización de la recuperación de la actividad económica respecto a 2019probablemente magnifique los riesgos de activos relacionados en 2022.

Sin embargo, y aunque la cobertura de reservas es relativamente moderada, en 1.3x de NPL a octubre 2021, los bancos más grandes se benefician de una buena cobertura de préstamos con garantía real, lo que mitiga los castigos.

Las hipotecas residenciales representan una alta porción de las carteras de crédito en el sistema bancario panameño, con el 34% de las colocaciones brutas en septiembre de 2021, seguido porcréditos de consumo más riesgosos (23%), créditos a los sectores de comercio y servicios (19%) y construcción (10%). Además, los bancos tienen amplia colchones de capital para absorber pérdidas inesperadas. A septiembre de 2021, el índice de capital total del sistema fue de 16%.

Susceptibilidad de riesgo

Moody's considera que Panamá a expuesto algunos riesgos externos debido a su muy alto grado de apertura económica y dependencia definanciación extranjera; fijamos la puntuación de riesgo de vulnerabilidad externa en "a".

VEA TAMBIÉN: Banco Mundial pronostica que Panamá crecerá 7.8% en el 2022

La dolarización de Panamá mitiga los riesgos relacionados con el saldo de pagos porque no hay desequilibrios en el tipo de cambio. No obstante, los shocks externos adversos aún pueden dañar la economía, lo que requiere ajustes macroeconómicos para abordar los posibles desequilibrios que pueden resultar en una menor producción (y, en consecuencia, menor empleo).

La liquidez de la economía también podría verse afectada si se produjeran grandes salidas de capital que afectaran al sector financiero.

Mientras este severo shock caso representa un riesgo moderado para Panamá, le asignamos una probabilidad muy baja, debido a la situación económica relativamente fuerte del país.desempeño y un alto nivel de competitividad internacional.

Perfil macro

En el informe la calificadora de riesgo, señaló que le otorgó el perfil macro (MP) "Moderado" a Panamá (Baa2 estable), que se beneficia del fuerte crecimiento económico en los últimos años apoyado por altas inversiones y el papel global del Canal de Panamá. La economía dolarizada ha ayudado a asegurar la estabilidad macroeconómica, pero ha aumentado la dependencia de la financiación extraterritorial y limitado el alcance de la economíaelaboración de políticas.

"El perfil macro Moderada incorpora el efecto causado por la profunda crisis económica contracción en 2020 y la recuperación en curso del PIB hasta 2022, cuando esperamos la actividad económica alcanzará los niveles de 2019, rezagándose en este aspecto con respecto a sus pares regionales", expresó el documento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Reapertura de la mina contribuirá a diversificar los ingresos estatales

Variedades Galletas estilo New York: ¿qué hace que sean el 'snack' del momento?

Economía La calificadora Moody’s monitorea las políticas fiscales de Panamá

Variedades La mejor manera de empezar el día

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Provincias Concejales de los corregimientos rurales le piden al Meduca considerar cambios en los bachilleratos

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Deportes Panamá, hora de la 'autocrítica' y reacción en las eliminatorias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook