economia

Movilidad tecnológica facilita las labores a empresas y ejecutivos

Se estima que para 2017 se contabilizarán cerca de 252 millones de dispositivos móviles activos, como celulares o tabletas.

Andrea Gimenez (andrea.gimenez@epasa.com) - Publicado:

Movilidad tecnológica facilita las labores a empresas y ejecutivos

Equipos122 millones de dispositivos móviles activos se contabilizaron en el mundo hasta el año pasado.7 de cada 10 compañías estiman incorporar tabletas como complemento, según Intel.50% de las inversiones en IT de las empresas se dedicarán a seguridad móvil.

En el mundo ya han comenzado los encuentros y festividades asociados a la Semana de la Movilidad, programada para el mes septiembre en más de 893 ciudades, que presentarán sus nuevas ideas relacionadas a la movilidad de la tecnología en todos sus aspectos.

Versión impresa

Algunos años atrás, cuando llegaron las primeras tabletas, smartphones y el notebook se convirtió en equipos 2 en 1, la movilidad era vista por el mercado corporativo como una tendencia que las empresas comenzaron a tomar en cuenta en sus procesos de renovación de equipos.

En poco tiempo, esta visión se ha transformado en una realidad cotidiana y en uno de los mayores desafíos de la IT corporativa.

En la región de América Latina se registraron 122 millones de dispositivos hasta el año pasado y se estima que para 2017 serán cerca de 252 millones, es decir, más del doble de lo que tenemos hoy en un plazo de poco más de dos años, según un estudio realizado por la consultora y encuestadora IDC.

Para este mismo periodo, IDC afirmó que el uso de las tabletas en el contexto empresarial habrá de incrementarse 27% para 2017 en todo el mundo.

Uso empresarial

“Las empresas –desde pymes (pequeñas y medianas) hasta las grandes corporaciones– comprenden las ventajas y facilidades que se logran por medio de la movilidad, aseguró la gerente de Marketing de Negocios para Intel América Latina, Gaby Gallardo.

Gallardo comentó que la posibilidad que tienen los ejecutivos de hoy de conectarse desde donde estén y seguir en contacto constante con las informaciones de negocios por medio de sus tabletas u otros dispositivos ha generado la optimización de los procesos e incremento de productividad.

“Estos son nuevos tiempos para el mundo de las empresas, tiempos de múltiples dispositivos”, agregó.

En el ámbito de tecnología portátil, hoy más que nunca los dispositivos se mezclan entre el uso personal y el corporativo, esto sucede una vez que las personas utilizan todas las conexiones posibles para realizar tareas, tanto domésticas como profesionales, desde donde estén y a cualquier hora.

“Para que nuestros dispositivos sean capaces de brindarnos con todo el rendimiento que necesitamos para nuestras tareas diarias, así como ofrecernos entretenimiento en los momentos de diversión, es fundamental elegir equipos con alto poder de procesamiento, memoria compatible, autonomía de batería, ligereza y compatibilidad entre todos los sistemas que operamos”, explica Gallardo.

 

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook