economia

NG Power amenaza el sistema energético del país

Gremio de hidroeléctricas denuncian que el contrato de esta empresa de gas impide mejores tarifas eléctricas.

Redacción | economia@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Panamá no cuenta ni produce gas natural, por lo que el estratégico, sector eléctrico queda dependiendo de un suministro exterior y de su cadena de almacenaje y proceso.

La Cámara Panameña de Generadores Hidroeléctricos advirtió al administrador de la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), Armando Rodríguez que el contrato entre la empresa Panama NG Power y el Estado es nefasto para el país.

Versión impresa

El gremio mediante una carta señaló que la capacidad manifiesta de Panama NG Power para cumplir con el compromiso específico de suministro, de marzo de 2017 a febrero 2036, ha afectado significativamente al mercado eléctrio panameño, al crear incertidumbre y evitó la contratación en mejores términos, perjudicando al resto de los agentes generadores así como a los clientes finales.

"Solicitamos que la Asep no solo no autorice la transferencia de este contrato, sino que proceda a resolver el mismo aplicado el principio legal "rebus sic stantibus" implícito en todo contrato, según el cual cesan las obligaciones de las partes al cambiar radicalmente la situación que las generó", expresó la Cámara Panameña de Generadores Hidroeléctricos.

Agregó que existe una excesiva contratación de Centrales de Gas Natural, que acapara el 63% del mercado de contratos, y que dificultará que nuevas centrales de energía renovables se instalen en el país.

Panamá no cuenta ni produce gas natural, por lo que el estratégico, sector eléctrico queda dependiendo de un suministro exterior y de su cadena de almacenaje y proceso.

La Cámara Panameña de Generadores Hidroeléctricos también aseguró que la situación que existía cuando fue hecha la licitación ha cambiado radicalmente en el tiempo transcurrido dado que existe un mayor margen entre la demanda y la potencia firme del parque existente. En aquel entonces la capacidad instalada era de 1.64 veces superior a la demanda máxima, mientras que ahora es de 1.92.

Añadió que la matriz energética ya cuenta con la penetración deseada de generación en base a gas natural, con la entrada en operación de la Central Costa Norte (381 MW), y la construcción en proceso de Gas To Power Panamá (458 W).

El documentó detalla que el costo de producción de energía se ha reducido considerablemente. El costo marginal del sistema en el 2013 era de 209.5 $/MWh, y en el 2020 fue de 46.7 $/MWh.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y empresarios se reúnen para hablar de transparencia fiscal internacional

Expertos en la materia señalaron que el polémico proyecto para la generación eléctrica a base de gas natural licuado de Panama NG Power que fue licitado en el 2013 y que aún no ha sido construido, deja en evidencia que la empresa no cuenta con la capacidad para llevar a cabo este proyecto, y mucho menos para cumplir su compromiso de suministro de energía.

Gustavo Bernal, experto en temas energético expresó que el proyecto es y seguirá siendo un fastasma.

"Ni siquiera la figura de una nueva generadora donde interviene AES está consolidada", señaló.

En ese sentido el gremio de generadores, señaló que la pretensión de negociar y transferir este contrato a AES Corp., solo puede concretarse mediante la asutorización de la Asep, tal y como está especificado en la cláusula 40.2 del pliego de cargos de la licitación, que establece que toda modificación que requieran los contratos, solicitados por las partes firmantes, solo se realizarán por autorización de la Asep.

Bernal expresó que el proyecto tiene problemas financieros de retorno a la inversión a los precios que se licitaron en el 2013.

Recordó que hay 900 megavatios que no se han licitado y sino se licita obviamente se incrementa el precio por contratación.

El contrato adjudicado a Panama NG Power mediante una controvertida licitación con pliegos de cargos especiales, exclusiva para centrales de gas natural. En esta licitación, se licitó el mayor bloque de energía (550 MW) que se haya licitado a la fecha, para un periodo de 20 años que no se ha dado en ningún otro acto, y solo contó con un participante, el cual se comprometió a entregar el suministro requerido en el periodo de 1 de marzo de 2017 al 29 de febrero de 2036 y no lo ha cumplido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Economía Inician reuniones para construcción de gasoducto

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Política Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

Sociedad Incautan droga que tenía trazabilidad desde Panamá, con transbordo en Bélgica y destino a Dinamarca

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Suscríbete a nuestra página en Facebook