economia

Nombran comisión para renegociar contrato con Minera Panamá

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez informó que en los próximos días se realizarán las primeras reuniones para definir metodologías e iniciar negociaciones con la empresa.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Un estudio reveló que Panamá con una minera de cobre paga el más bajo porcentaje de regalía (2%). Archivo

Ante las protestas y rechazos y grupos ambientalistas por el contrato que mantiene el Gobierno Nacional con Minera Panamá parece haberse encontrado la posibilidad de una renegociación.

Versión impresa

Ayer, el Gobierno nombró una comisión para renegociar el contrato con Minera Panamá considerado por muchos ambientalistas como un contrato leonino para el Estado, primero por los daños ambientales y segundo por el bajo nivel de regalías que recibe el Estado.

Un estudio reveló que Panamá con una minera de cobre paga el más bajo porcentaje de regalía comparado con Chile que paga esta industria paga un impuesto corporativo de 25%, además de un impuesto minero de 14% sobre sus utilidades.

Otros países con concesiones similares son Australia Meridional las regalías llegan a 44.6%; en México a 41.6%; en Perú a 40.7% y a 40.1% en Columbia Británica (Canadá).

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, explicó que con esta medida "se busca asegurar beneficios concretos y justos para los panameños".

"Es un hecho conocido que la empresa Minera Panamá S.A., opera una de las más importante concesiones mineras del país, por esto el Presidente ha conformado un equipo de alto nivel para negociar todos los aspectos que derivan de dicha empresa", sostuvo Martínez.

Agregó que en los próximos días se realizarán las primeras reuniones para definir metodologías e iniciar negociaciones con la empresa.

El equipo estará conformado por el MICI; el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel); Adolfo Ahumada, exnegociador de los Tratados Torrijos Carter; el escritor y diplomático Manuel Oreste Nieto; el doctor en ciencias biológicas Daniel Esquivel; la ingeniera geóloga Ana Mendez; el exembajador Marcel Salamín; Nils Castro, el exasesor para Asuntos Internacionales del general Omar Torrijos; y el abogado Roberto Ábrego.

VEA TAMBIÉN: Restricción turística de Estados Unidos genera rechazo

Por su parte, Minera Panamá dijo que confía en el potencial que tiene el país y muestra de ello es que es la inversión privada más importante de Panamá con $6,700 millones.

"Estamos seguros que para lograr un acuerdo que sea de beneficio para todas las partes, el proceso de renegociación debe sustentarse en el respeto a la seguridad jurídica y el estado de derecho tanto para el país como para la empresa. Confiamos que dicho acuerdo permitirá que Panamá siga atrayendo buenas inversiones y que Cobre Panamá siga brindando un desarrollo sostenible a las comunidades, a los trabajadores y al país", expresó.

A enero de 2021 en el país existían 14 concesiones minera metálicas aprobadas, donde cuatro de ellas están en operación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook