economia

Nombran comisión para renegociar contrato con Minera Panamá

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez informó que en los próximos días se realizarán las primeras reuniones para definir metodologías e iniciar negociaciones con la empresa.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Un estudio reveló que Panamá con una minera de cobre paga el más bajo porcentaje de regalía (2%). Archivo

Ante las protestas y rechazos y grupos ambientalistas por el contrato que mantiene el Gobierno Nacional con Minera Panamá parece haberse encontrado la posibilidad de una renegociación.

Versión impresa

Ayer, el Gobierno nombró una comisión para renegociar el contrato con Minera Panamá considerado por muchos ambientalistas como un contrato leonino para el Estado, primero por los daños ambientales y segundo por el bajo nivel de regalías que recibe el Estado.

Un estudio reveló que Panamá con una minera de cobre paga el más bajo porcentaje de regalía comparado con Chile que paga esta industria paga un impuesto corporativo de 25%, además de un impuesto minero de 14% sobre sus utilidades.

Otros países con concesiones similares son Australia Meridional las regalías llegan a 44.6%; en México a 41.6%; en Perú a 40.7% y a 40.1% en Columbia Británica (Canadá).

El ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, explicó que con esta medida "se busca asegurar beneficios concretos y justos para los panameños".

"Es un hecho conocido que la empresa Minera Panamá S.A., opera una de las más importante concesiones mineras del país, por esto el Presidente ha conformado un equipo de alto nivel para negociar todos los aspectos que derivan de dicha empresa", sostuvo Martínez.

Agregó que en los próximos días se realizarán las primeras reuniones para definir metodologías e iniciar negociaciones con la empresa.

El equipo estará conformado por el MICI; el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel); Adolfo Ahumada, exnegociador de los Tratados Torrijos Carter; el escritor y diplomático Manuel Oreste Nieto; el doctor en ciencias biológicas Daniel Esquivel; la ingeniera geóloga Ana Mendez; el exembajador Marcel Salamín; Nils Castro, el exasesor para Asuntos Internacionales del general Omar Torrijos; y el abogado Roberto Ábrego.

VEA TAMBIÉN: Restricción turística de Estados Unidos genera rechazo

Por su parte, Minera Panamá dijo que confía en el potencial que tiene el país y muestra de ello es que es la inversión privada más importante de Panamá con $6,700 millones.

"Estamos seguros que para lograr un acuerdo que sea de beneficio para todas las partes, el proceso de renegociación debe sustentarse en el respeto a la seguridad jurídica y el estado de derecho tanto para el país como para la empresa. Confiamos que dicho acuerdo permitirá que Panamá siga atrayendo buenas inversiones y que Cobre Panamá siga brindando un desarrollo sostenible a las comunidades, a los trabajadores y al país", expresó.

A enero de 2021 en el país existían 14 concesiones minera metálicas aprobadas, donde cuatro de ellas están en operación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook