economia

Normativa sobre defraudación fiscal pasa a primer debate

Aunque Panamá ha adoptado mayoritariamente los estándares internacionales en esta materia, no cumple con la recomendación que requiere que se tipifique el delito fiscal como precedente al blanqueo de capitales.

Clarissa Castillo - Actualizado:

La banca nacional perdió relaciones de corresponsalía por inclusión en lista gris

El debate del proyecto de Ley Nº 591 que propone la penalización de la defraudación fiscal, una iniciativa  que permitirá blindar al centro financiero así como a las actividades logísticas y de servicios legales de Panamá contra el posible uso de la evasión fiscal y el lavado de dinero, inició hoy en la Asamblea Nacional.
 La propuesta establece como delitos aquellos montos que superan los 300 mil dólares dentro de un periodo fiscal, no tiene como fin privar de libertad a nadie en particular  y  se establece que será el Tribunal Administrativo Tributario, la instancia que referirá los casos al Ministerio Público.
 Sobre el tema, el Ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, señaló que la tipificación de  defraudación fiscal como delito es urgente debido a que el incumplimiento de las normas internacionales establecidas  conlleva serias consecuencias para una economía basada en servicios legales, financieros y logísticos como la panameña. VEA TAMBIÉN Entregarán Cepadem a 2,000 beneficiarios la próxima semana+} VEA TAMBIÉN  Cable & Wireless Panamá S.A. declara dividendos por $38,900,052 La Recomendación 3 del Grupo de Acción Financiera (GAFI) incluye una gama de crímenes fiscales entre los delitos que deben tipificarse como  precedentes al blanqueo de capitales.  
Aunque Panamá ha adoptado mayoritariamente los estándares internacionales en esta materia, no cumple con la recomendación que requiere que se tipifique el delito fiscal como precedente al blanqueo de capitales.
 En 2014,  tras la inclusión de Panamá  en una “lista gris” de GAFI, la banca nacional perdió relaciones de corresponsalía, lo que provocó que muchos bancos no pudieran realizar transacciones internacionales. Para salir de esa lista, el Gobierno Nacional y el sector privado lograron aprobar nuevas leyes mediante las cuales se adoptaron la mayoría de los estándares internacionales.     De La Guardia subrayó que la penalización de la defraudación fiscal es controversial, pero que el debate debe hacerse responsablemente,  para ser abordado como un tema de Estado.   
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook