economia

La OCDE espera una fuerte caída de ingresos fiscales por la pandemia

Una de las principales razones es el hundimiento del consumo, que ha llegado a ser de un tercio durante las fases de confinamiento y que en el conjunto de 2020 será 8.5% inferior al del pasado año.

París | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Muchos gobiernos han decidido aplicar exenciones fiscales para evitar la quiebra de empresas. EFE

La OCDE advirtió ayer jueves de que una de las consecuencias de la crisis de la COVID-19 será una fuerte caída de los ingresos fiscales, en particular los obtenidos por los impuestos que graban el consumo y el más importante de ellos, el IVA.

Versión impresa

En dos informes publicados ayer jueves sobre la recaudación fiscal y las últimas tendencias de los impuestos al consumo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que en 2019 por primera vez en diez años disminuyó muy ligeramente el peso de la fiscalidad en el conjunto de sus países miembros.

La recaudación por los impuestos bajó una décima porcentual respecto a 2018, al 33.8% del producto interior bruto (PIB).

Pero con la pandemia "esperamos ver reducciones mucho más pronunciadas", advierte en un comunicado el director del Centro de Política Fiscal, Pascal Saint-Amans.

Una de las principales razones es el hundimiento del consumo, que ha llegado a ser de un tercio durante las fases de confinamiento y que en el conjunto de 2020 será en el mejor de los casos un 8.5% inferior al del pasado año en los países miembros.

Mecánicamente, esa caída ya supone menos ingresos fiscales. Pero además hay que tener en cuenta que la estructura de los gastos de los ciudadanos también se ha modificado con un peso más importante del gasto en productos de primera necesidad, que en muchos casos tienen un tipo de IVA reducido o incluso nulo.

Muchos gobiernos han decidido, además, reducciones temporales de los tipos del IVA, en especial para productos sanitarios, o exenciones fiscales para evitar la quiebra de empresas.

De forma que la recaudación disminuirá todavía más, en momentos en que también se prevé que el gasto público suba en 2020 entre un 4 y un 4.5% para hacer frente a las nuevas necesidades en el terreno sanitario y para los paquetes económicos de apoyo a los sectores más afectados.

VEA TAMBIÉN: Gobierno pagará última partida del décimo tercer mes del 2020 este 4 de diciembre

Por si fuera poco, las restricciones a los desplazamientos y el cierre de bares y restaurantes está privando a los Estados del dinero que recibían de impuestos que gravan los carburantes o el alcohol.

Durante la crisis financiera global de 2008, en la que el nivel global de consumo se mantuvo relativamente estable, los ingresos de los impuestos sobre el consumo y en particular del IVA, disminuyeron "fuertemente", señala uno de los informes de la OCDE.

Ahora, anticipa que "la crisis de la COVID-19 debería tener un impacto todavía más importante" ya que "afecta al consumo de forma directa".

Teniendo en cuenta que el tipo del IVA de media en la OCDE se ha estabilizado desde 2017 en un nivel récord del 19.3%, los responsables de política fiscal de la organización aconsejan a los gobiernos que una vez pasada la crisis exploren la posibilidad de ampliar la base de ese impuesto.

Igualmente, hacen hincapié en que el tirón que ha tenido el comercio electrónico ha puesto en evidencia la importancia de reformar el IVA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Sociedad Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook