economia

La OMC condiciona a las vacunaciones la recuperación del comercio

Para 2022 la organización con sede en Ginebra prevé igualmente una desaceleración en el crecimiento del prodcuto interno bruto, que aumentaría sólo un 3.8 por ciento

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Una aceleración en el ritmo actual de inmunización podría añadir un punto a esa previsión de crecimiento del PIB. EFE

La Organización Mundial del Comercio (OMC) pronosticó este miércoles que el comercio global de mercancías crecerá un 8% interanual en 2021 mientras que el PIB subirá un 5.1%, aunque alertó de que estas cifras podrían variar mucho en función del éxito o no de la campaña mundial de vacunación contra la covid-19.

Versión impresa

Una aceleración en el ritmo actual de inmunización podría añadir un punto a esa previsión de crecimiento del PIB y 2.5 a la del comercio, mientras que retrasos en la producción de dosis, o nuevas variantes del coronavirus resistentes a las vacunas, podrían bajar las previsiones uno y dos puntos, respectivamente.

Desaceleración en 2022

El nuevo informe de previsiones de la OMC también anticipa un crecimiento más moderado del comercio en 2021, del 4%, por lo que a finales del próximo año aún no se habrían recuperado los niveles de intercambios comerciales previos a la pandemia.

Para 2022 la organización con sede en Ginebra prevé igualmente una desaceleración en el crecimiento del PIB, que aumentaría sólo un 3.8%.

La OMC confirmó por otro lado que el comercio global bajó el pasado año un 5.3% interanual debido a la pandemia, aunque la cifra fue sensiblemente inferior al 9.2% de caída que anticipaba hace cinco meses, mejora que la OMC atribuye a la relajación de las restricciones sanitarias y el anuncio de las primeras vacunas.

Pese a la negativa cifra, a final de año se había logrado reducir el enorme desplome del comercio del segundo trimestre de 2020, cuando los confinamientos en buena parte del planeta y las restricciones a los viajes hicieron que los intercambios se derrumbaran un 15% interanual.

"El sólido repunte del comercio mundial desde mediados del año pasado ayudó a suavizar el golpe que supuso la pandemia para personas, empresas y economías", analizó la nueva directora general de la OMC, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, al presentar el informe de perspectivas.

Sin embargo, y de acuerdo con la OMC, la pandemia de la covid-19 "sigue planteando la mayor amenaza a las perspectivas para el comercio, ya que nuevas olas de infecciones podrían fácilmente frustrar la esperada recuperación".

VEA TAMBIÉN: Algunas ocupaciones podrían desaparecer tras la pandemia

"A medio y largo plazo, la deuda y los déficit públicos podrían también pesar en el crecimiento económico y el comercio, en particular en los países en desarrollo sumamente endeudados", añadió el nuevo informe de previsiones de la OMC.

Okonjo-Iweala agregó que "el aumento de la producción de vacunas permitirá a empresas y escuelas reabrir con mayor rapidez y ayudará a las economías a recuperarse, pero mientras siga habiendo un gran número de personas y países excluidos al acceso a las vacunas, el crecimiento se frenará".

Por regiones, la OMC estima que donde más rápido crecerán las exportaciones este año, un 12.4%, será en Oriente Medio, mientras que en Asia, única zona donde no bajaron en 2020, la subida será del 8.4%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook