economia

La OMC condiciona a las vacunaciones la recuperación del comercio

Para 2022 la organización con sede en Ginebra prevé igualmente una desaceleración en el crecimiento del prodcuto interno bruto, que aumentaría sólo un 3.8 por ciento

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Una aceleración en el ritmo actual de inmunización podría añadir un punto a esa previsión de crecimiento del PIB. EFE

La Organización Mundial del Comercio (OMC) pronosticó este miércoles que el comercio global de mercancías crecerá un 8% interanual en 2021 mientras que el PIB subirá un 5.1%, aunque alertó de que estas cifras podrían variar mucho en función del éxito o no de la campaña mundial de vacunación contra la covid-19.

Versión impresa

Una aceleración en el ritmo actual de inmunización podría añadir un punto a esa previsión de crecimiento del PIB y 2.5 a la del comercio, mientras que retrasos en la producción de dosis, o nuevas variantes del coronavirus resistentes a las vacunas, podrían bajar las previsiones uno y dos puntos, respectivamente.

Desaceleración en 2022

El nuevo informe de previsiones de la OMC también anticipa un crecimiento más moderado del comercio en 2021, del 4%, por lo que a finales del próximo año aún no se habrían recuperado los niveles de intercambios comerciales previos a la pandemia.

Para 2022 la organización con sede en Ginebra prevé igualmente una desaceleración en el crecimiento del PIB, que aumentaría sólo un 3.8%.

La OMC confirmó por otro lado que el comercio global bajó el pasado año un 5.3% interanual debido a la pandemia, aunque la cifra fue sensiblemente inferior al 9.2% de caída que anticipaba hace cinco meses, mejora que la OMC atribuye a la relajación de las restricciones sanitarias y el anuncio de las primeras vacunas.

Pese a la negativa cifra, a final de año se había logrado reducir el enorme desplome del comercio del segundo trimestre de 2020, cuando los confinamientos en buena parte del planeta y las restricciones a los viajes hicieron que los intercambios se derrumbaran un 15% interanual.

"El sólido repunte del comercio mundial desde mediados del año pasado ayudó a suavizar el golpe que supuso la pandemia para personas, empresas y economías", analizó la nueva directora general de la OMC, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, al presentar el informe de perspectivas.

Sin embargo, y de acuerdo con la OMC, la pandemia de la covid-19 "sigue planteando la mayor amenaza a las perspectivas para el comercio, ya que nuevas olas de infecciones podrían fácilmente frustrar la esperada recuperación".

VEA TAMBIÉN: Algunas ocupaciones podrían desaparecer tras la pandemia

"A medio y largo plazo, la deuda y los déficit públicos podrían también pesar en el crecimiento económico y el comercio, en particular en los países en desarrollo sumamente endeudados", añadió el nuevo informe de previsiones de la OMC.

Okonjo-Iweala agregó que "el aumento de la producción de vacunas permitirá a empresas y escuelas reabrir con mayor rapidez y ayudará a las economías a recuperarse, pero mientras siga habiendo un gran número de personas y países excluidos al acceso a las vacunas, el crecimiento se frenará".

Por regiones, la OMC estima que donde más rápido crecerán las exportaciones este año, un 12.4%, será en Oriente Medio, mientras que en Asia, única zona donde no bajaron en 2020, la subida será del 8.4%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook