economia

Panamá apelará fallo de la Organización Munidal de Comercio a favor de Colombia

Panamá interpondrá un recurso de apelación ante el Órgano de Apelaciones de la OMC, contra el fallo de primera instancia del panel que concluyó que las medidas adoptadas por el gobierno colombiano no incumplen las normas del organismo.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Colombia impuso medidas consistentes en aranceles compuestos excesivos en el año 2013

Las autoridades panameñas anunciaron que apelarán el fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que señala que Colombia sí que ha cumplido con una resolución que le obligaba a retirar aranceles y obstáculos a las importaciones de textiles, prendas de vestir y calzado panameñas.

Versión impresa

En un comunicado, el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) señaló que mantiene su posición de que las medidas aduaneras impuestas por Colombia a los textiles y calzados representan barreras al comercio que afectan directamente la relación comercial entre ambos países.

Es por eso, que interpondrá un recurso de apelación ante el Órgano de Apelaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), contra el fallo de primera instancia del panel que concluyó que las medidas adoptadas por el gobierno colombiano no incumplen las normas del organismo.

Según el MICI, Colombia impuso medidas consistentes en aranceles compuestos excesivos en el año 2013, que afectaban las reexportaciones de textiles y calzados realizadas desde la Zona Libre de Colón.

VEA TAMBIÉN Banco Mundial reduce a 4.5 por ciento proyección de crecimiento para Panamá

En dicha oportunidad, la República de Panamá presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio y dicho caso fue resuelto a favor de Panamá en primera instancia en el año 2014 y en apelación en el año 2015.

Como resultado del fallo favorable a Panamá, en el año 2016 Colombia reformó sus leyes para reducir los aranceles excesivos que aplicaba en contra de textiles y calzados provenientes de Panamá estableciéndolos bajo los porcentajes que se le permiten según sus compromisos ante la OMC.

Sin embargo, paralelo a la reducción de los aranceles, Colombia estableció medidas aduaneras que continúan afectando las reexportaciones de textiles y calzados de la Zona Libre de Colón, medidas por las cuales Panamá presentó un nuevo reclamo en  2017, a través de un panel de cumplimiento de la OMC, indicando que con estas medidas aduaneras el gobierno colombiano incumple el fallo a favor de nuestro país.

En esta etapa del caso, Panamá reclama que Colombia, a pesar de haber desmantelado los aranceles excesivos, impuso en noviembre de 2016 nuevas medidas de controles aduaneros sobre algunos productos de prendas de vestir y calzados, cuando a juicio de Colombia se importan a precios que consideran demasiado bajos.

VEA TAMBIÉN 'La dispensa es un dinero que ya está gastado'

Si bien estas medidas de control aduanero afectan a un grupo minoritario de productos, el MICI considera que el comercio debe ser fluido para todas las mercancías y que estas medidas tampoco son conformes con las normas de valoración de las mercancías, que las Aduanas de todos los países deben acatar.

Estas barreras aduaneras impuestas por Colombia a las importaciones de textiles y calzados provenientes de cualquier país, afectan a los comerciantes nacionales y pone en desventaja a las importaciones que llegan a ese país desde la Zona Libre de Colón.

El MICI reitera que continuará velando por los mejores intereses comerciales de Panamá tanto ante la OMC, como por la vía de las negociaciones bilaterales. 

En días pasados el Ministro de Comercio, Augusto Arosemena sostuvo una primera reunión con el nuevo Ministro de Comercio de Colombia, José Manuel Restrepo, con miras a buscar una solución al conflicto comercial que continúa siendo una limitante en las relaciones comerciales entre ambos países.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Suscríbete a nuestra página en Facebook