economia

Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Con esto se establece el marco normativo para promover e impulsaras inversiones recíprocas, promueve la complementación y cooperación económica entre las Partes

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La ley se aprobó por unanimidad en tercer debate. Foto Cortesía

Panamá formará parte del Mercado Común del Sur (Mercosur) luego que los 58 diputados en el pleno de la Asamblea Nacional aprobaron el proyecto de Ley No. 201.

Versión impresa

Con esto también se aprueba el Acuerdo de Complementación Económica N° 76 entre los Estados Partes del Mercosur signatarios del Tratado de Asunción y la República de Panamá, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de diciembre de 2024.

El siguiente paso para que sea ley de la República es la firma del presidente José Raúl Mulino.

Con la aprobación de esta ley, se busca incentivar la inversión extranjera con la llegada a las zonas francas de empresas de Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay para la exportación de productos, pero con materia prima nacional.

También estabiliza una recuperación de la economía panameña, generar miles de plazas de empleo sin poner en riesgo la producción primaria, ya que no se trata de un TLC; no obstante, cualquier reforma al documento debe pasar por el Legislativo, generó la ratificación a la integración de Panamá con la quinta economía del mundo.

En la fase del segundo y tercer debate, estuvieron presentes el ministro de Comercio e industrias, Julio Moltó; el titular de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares Tribaldos, y demás funcionarios del MICI y el MIDA.

Dentro de los objetivos plasmados en el documento, se establece el marco jurídico que permita ofrecer seguridad y transparencia a los agentes económicos de las Partes, establece un marco normativo para promover e impulsar las inversiones recíprocas, promueve la complementación y cooperación económica entre las Partes.

Se crea un Área de Libre Comercio, sin implicar un espacio físico definido, mediante la eliminación de gravámenes, restricciones y demás obstáculos que afecten el comercio recíproco, a fin de facilitar, expandir, diversificar y promover el intercambio comercial de bienes, servicios e inversiones entre las Partes.

También fortalece las relaciones entre los sectores de logística e infraestructura, fomentando el uso eficiente de las tecnologías de la información y la promoción del comercio electrónico internacional, para alcanzar el desarrollo armónico en la región, tomando en consideración las asimetrías derivadas de los diferentes niveles de desarrollo económico de las partes firmantes.


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook