economia

Panamá lanza plataforma para sacar más provecho al talento humano

La plataforma "Talento Humano Panamá", pone a disposición del público información oportuna sobre el recurso humano existente en diversos sectores económicos.

EFE - Actualizado:

El Ministerio del Trabajo indicó que la plataforma "aumentará la empleabilidad"

El Gobierno de Panamá lanzó hoy con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), una plataforma tecnológica que pretende articular la oferta formativa del talento humano con el sector productivo nacional y sus necesidades de personal.

Versión impresa

Denominada "Talento Humano Panamá", esta plataforma pone además "a disposición del público información oportuna sobre el recurso humano existente en diversos sectores económicos en aras de facilitar su entrada al mercado laboral".

El Ministerio del Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) dijo este martes que esta plataforma "permitirá informar y recomendar, de manera evidenciada, la orientación técnico-profesional que el país debe abordar".

Por eso "representará una herramienta importante para la generación, ajuste y desarrollo de políticas públicas" que tomen en cuanta la "inclusión de género en ciertos sectores formativos para una mayor representación de la mujer en el entorno laboral.

VEA TAMBIÉN Todo lo que debe saber sobre el decreto de retención del impuesto de su vivienda

El Ministerio explicó en una declaración pública que "Talento Panamá permite identificar la preparación de los egresados de los Institutos Profesionales y Técnicos del Ministerio de Educación y del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano".

"A través de Talento Panamá se podrá conocer de manera rápida, sencilla y altamente detallada, datos como área de formación, especialidad, nivel de estudios, sexo, oferta educativa y cantidad de egresados de cada centro en las diversas provincias y municipalidades del país, entre los años 2015 y 2017".

La ministra de Trabajo, Zulphy Santamaría, recalcó que "solo mediante el desarrollo del talento humano adecuado Panamá logrará continuar por la senda del crecimiento sostenido y cada vez más equitativo".

En ello coincidió la directora de la Oficina de la OIT para Centroamérica, Haití, Panamá y República Dominicana, Carmen Moreno, al señalar que invertir en la educación y la formación de las personas es el camino para lograr un desarrollo productivo en los países, de acuerdo con la información oficial.

El Ministerio del Trabajo de Panamá indicó que la plataforma lanzada este martes "aumentará la empleabilidad de las personas jóvenes por medio de un perfeccionamiento en la pertinencia de los programas de educación técnica".

VEA TAMBIÉN Productores nacionales se pintan otra vez de guerra

También "mejorará la competitividad de las empresas por medio de una oferta formativa más alineada con la demanda del mercado, reducirá las brechas regionales de servicios formativos y optimizará la inversión pública en educación técnica".

Panamá, una de las economías más pujantes de la región, registra un tasa de desempleo total a marzo pasado del 5.8 por ciento, 0.2 puntos porcentuales por encima del registro del mismo mes de 2017 (5,6 por ciento), según los datos oficiales más recientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook