economia

Panamá presentará en los próximos días apelación a fallo de la OMC que favorece a Colombia

La decisión del panel de expertos responde a dos procedimientos de cumplimiento iniciados por cada uno de los países implicados en el conflicto.

Yessika Valdes - Actualizado:

El Mici informó que prepara la apelación.

En los próximos días Panamá presentará su apelación por el fallo emitido por el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio, el cual favoreció a Colombia en la disputa arancelaria que mantienen ambos países,  informó el Ministerio de Comercio e Industria de Panamá.

Versión impresa

"En estos momentos estamos preparando la apelación.  Estamos en el tiempo reglamentario", indicó el Mici.

Ricardo Ramírez Hernández, expresidente del órgano de apelación de de la OMC señaló a Panamá América que aunque desconoce a fondo el conflicto entre ambos paises, el istmo está en todo su derecho de apelar la decisión del órgano de la OMC sino está de acuerdo.

La OMC afirmó mediante su fallo que las medidas arancelarias aplicadas por Colombia a las reexportaciones panameñas de calzado y textiles "no incumplen las normas del organismo".

VEA TAMBIÉN: Cubanos podrán visitar Panamá con tarjeta de turismo

La decisión del panel de expertos responde a dos procedimientos de cumplimiento iniciados por cada uno de los países implicados en el conflicto, que se remonta a 2012, cuando Colombia empezó a aplicar aranceles del 10 por ciento a los calzados y textiles y un cargo de 5 dólares por cada contenedor procedente de la Zona Libre de Colón.

El Mici ha señalado que "Colombia estableció medidas aduaneras que continúan afectando las reexportaciones de textiles y calzados de la Zona Libre de Colón, medidas por las cuales Panamá presentó un nuevo reclamo en 2017 a través de un panel de cumplimiento de la OMC, indicando que con estas medidas aduaneras, el gobierno colombiano incumple el fallo a favor de nuestro país".

Órgano de Apelación puede desaparecer

Ramírez Hernández señaló que el órgano debe estar confirmado por 7 miembros, sin embargo, en la actualidad sólo hay tres.

Explicó que los otros miembros ya terminaron su gestión y no han sido reemplazados porque Estados Unidos se opone a esto señalando que se debe fallar en un periodo de 90 días los casos  y si se excede de este tiempo solicitar un permiso, los miembros no deben estar en el cargo por un largo tiempo entre otros temas.

En ese sentido, Ramírez Hernández señaló que Estados Unidos ha identificado situaciones, pero no ha presentado soluciones lo que da pie a que existe la intención de eliminar el órgano.

"No me explico cómo Estados Unidos  se opone al nombramiento de los otros miembros del órgano y sigue utilizando la OMC para solucionar sus conflictos comerciales con otros paises", añadió

A juicio del expresidente del órgano, hay alternativas una de ellas es que los países hagan un acuerdo plurilateral, pero las grandes potencias deben estar de acuerdo.

Considera que si Estados Unidos sale del organismo, no seria la mejor solución.

"Las oposiones que tienes Estados Unidos  al órgano de apelación no nacen con la administración del Donald Trump sino desde hace muchos años, algo que se agravó en este momento", resaltó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook