economia

Panamá recibirá más de $800 millones por la extensión a Panamá Ports Company

Se calcula que la empresa pagará unos $32 millones anuales al Estado panameño en concepto de dividendos y movimiento de contenedores.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá recibirá por año más de 39 millones de dólares entre dividendos y movimiento de contenedores.

La extensión de la concesión portuaria a Panamá Ports Company (PPC) le generará al Estado panameño ingresos por más de 800 millones de dólares en los próximos 25 años, reportó ayer la Autoridad Marítima de Panamá.

Versión impresa

Expertos calificaron de positivo la extensión de esta concesión que le permitirá a Panamá recibir por año más de 39 millones de dólares entre dividendos y movimiento de contenedores.

El Estado tomó la mejor decisión, al renovar automáticamente por 25 años más el contrato que mantiene con la empresa Panamá Ports Company (PPC) considerando "las ganancias" que tendrá el país, así lo aseguró Rommel Troetsch, expresidente de la Cámara Marítima de Panamá.

Troetsch explicó que "hay cuatro contratos de concesión, algunos son a 20 años y otros a 25, ya dos fueron renovados, uno hasta 2033 y otro hasta 2036, y este es el tercero. La renovación es automática siempre y cuando la empresa cumpliera con sus compromisos… y lo que se está publicando actualmente es que el Estado ha sacado buenas ganancias de este contrato, donde se ganará 7 millones de dólares por dividendos anuales".

Añadió que esta es la única empresa en que el Estado tiene dividendos, ya que "en ninguna de las otras portuarias el Estado tiene estas ganancias".

"Este dividendo va a llegar a los 816 millones de dólares en los próximos 25 años. Además, en la auditoría se ha dicho claramente que la empresa cumplió con el contrato", precisó Troetsch.

En este segundo período de vigencia la empresa deberá pagar al Estado en concepto de dividendos un mínimo de 7 millones de dólares anuales, el cual se formalizará a través de la firma de un acuerdo de accionistas y serán revisadas y actualizadas las tarifas por movimiento de contenedores de todas las terminales de contenedores de la República de Panamá las cuales serán efectivas a partir del 2022.

Basados en las proyecciones de ingresos por tarifas (movimiento de contenedores, muellaje) y dividendos del contrato, se estiman ingresos para el Estado por más de 800 millones de dólares durante los próximos 25 años, según las nuevas negociaciones.

VEA TAMBIÉN: Más de 493 mil clientes no han acudido a su banco

El administrador de la AMP, Noriel Araúz, explicó que el contrato con Panamá Ports contempla una prórroga automática por 25 años más si cumplía las obligaciones, y retó a quienes cuestionan la licitación a presentar números reales sobre los beneficios logrados.

Agregó que Panamá recibirá aproximadamente 32 millones de dólares por año en concepto de movimiento de contenedores y muellaje ($24.1 millones), más los 7 millones mínimo en concepto de dividendos por año.

Destacó que PPC ha desembolsado la suma de 130 millones en dividendos, además 20 millones para responsabilidad Social y 14,464, 491.35 en Concepto de tarifas (movimiento de contenedores y muellaje) los cuales totalizan un monto de 164 millones 464 mil 491 dólares, el cual representa el mayor monto gestionado y recibido de cualquier administración pasada durante la vigencia de este contrato.

La Junta Directiva de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) autorizó de manera unánime prorrogar por 25 años más el contrato de concesión a la empresa Panama Ports Company, S.A. para la administración y dirección de terminales de contenedores, ro-ro, de pasajeros, carga a granel, carga general, instalaciones y áreas físicas en los Puertos Balboa y Cristóbal.

La AMP informó que la decisión se tomó luego de más de 20 días de sesión permanente para analizar el cumplimiento del contrato de concesión y posterior a las presentaciones de los informes de auditoría de cumplimiento por parte de la Contraloría General de la República de Panamá y la Dirección General de Puertos de Industrias Marítimas Auxiliares de la AMP, además de una revisión documental y análisis de las proyecciones de ingresos al Estado.

La empresa Panama Ports Company S.A., ha pagado en concepto de tasas y tarifas en este primer período de vigencia 444 millones 978 mil 979 dólares, ha realizado una inversión de mil 696 millones 546 mil 955 dólares y ha pagado en concepto de dividendos 9 millones de dólares en administraciones anteriores, según datos de la Contraloría.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook