Skip to main content
Trending
Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia
Trending
Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’... Recomendaciones de seguridad en el Mes de la PatriaLa UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá refuerza mecanismos legales y alianzas internacionales para combatir el blanqueo de capitales

1
Panamá América Panamá América Viernes 31 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Ecuador / Financiamiento / GAFI / Gafilat / Panamá / Unidad de Análisis Financiero

Panamá

Panamá refuerza mecanismos legales y alianzas internacionales para combatir el blanqueo de capitales

Actualizado 2022/08/04 10:00:06
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander presentó esta semana, el Proyecto de Ley que modifica disposición del Código Fiscal y que tiene como objetivo fortalecer aspectos relacionados con la materia de transparencia fiscal internacional y la prevención de blanqueos de capital y financiamientos del terrorismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
UAF renueva memorando de entendimiento con Ecuador. Foto: Cortesía

UAF renueva memorando de entendimiento con Ecuador. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crisis en la dirección de Marina Mercante alerta al sector privado

  • 2

    Restos óseos hallados en San Carlitos, David, son los de la joven desaparecida Astri Tugri

  • 3

    Más de $440 millones en créditos adicionales en el primer semestre

Panamá y Ecuador firmaron un nuevo memorándum de entendimiento para facilitar el intercambio de información y el análisis eficaz para combatir y prevenir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. 

A través de este acuerdo, la Unidad de Análisis Financiero de Panamá (UAF) y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) de Ecuador buscan intercambiar experiencias e información estratégica de inteligencia para fortalecer sus funciones y el desarrollo de sus competencias de inteligencia financiera. 
 
Ambos países tienen como reto hacer frente a las nuevas tendencias en las tipologías del lavado de dinero en la región y el mundo, explicó Isabel Pérez Henríquez, Directora de la UAF.

Durante el primer semestre de este año, Panamá alcanzó 11 de 15 puntos establecidos en el Plan de Acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para salir de las listas discriminatorias en las que fue incluido en junio de 2019.

Panamá avanza con pasos acelerados y se espera el cumplimiento pleno de las cuatro acciones restantes para finales de este año, indicó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander. 

Con esto, el Plan de Acción del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) reconoció los esfuerzos que hace el país por mejorar su régimen anti-lavado de dinero y contra el financiamiento del terrorismo.

Se resaltó el progreso en cuanto a las investigaciones de lavado de dinero en áreas de alto riesgo, particularmente investigaciones que involucran delitos precedentes extranjeros y la incautación y el decomiso del producto del delito.

Panamá mantiene seis investigaciones por blanqueo de capitales, con delito precedente de defraudación fiscal en distintas jurisdicciones, generando más de 1.5 millones de dólares en efectivo o bienes incautados, dos alertas rojas internacionales, dos imputaciones, 14 solicitudes de asistencia legal mutua y 13 solicitudes de intercambio de información, a través de la red de recuperación de activos del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT).

VEA TAMBIÉN: Más de $440 millones en créditos adicionales en el primer semestre

Esta semana, el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, presentó al Pleno de la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley que modifica disposición del Código Fiscal y que tiene como objetivo fortalecer aspectos relacionados con la materia de transparencia fiscal internacional y la prevención de blanqueos de capital y financiamientos del terrorismo.

La modificación de la disposición del Código Fiscal es clave para salir de la lista Gris del GAFI, advirtió Alexander. 

La firma de este memorando entre la UAF Panamá y su homólogo de Ecuador reemplaza el acordado en el 2007, y la misma se dió en el marco de la 28° Plenaria del Grupo Egmont, reunión que se realiza cada año y convoca a representantes de alrededor de 166 unidades de inteligencia financiera del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

La empresaria de los reality shows y moda habló del tema en su programa 'The Kardashians'. Foto EFE

Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

En Panamá, el máximo de condena que puede recibir una persona es de 50 años. Foto: Cortesía

Penas en Panamá, entre el castigo y los ‘beneficios’...

Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

confabulario

Confabulario

Revisalud realiza la recolección, transporte y disposición final de los desechos desde 2001. Foto: Cortesía

Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Las iniciativas de Vamos han sido tachadas de populistas.

¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".