economia

Panamá seguirá de cerca efectos de quiebra de Silicon Valley

El ministro Alexander reconoció por su parte que probablemente el tema se tratará en la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Preocupación por efectos de quiebra de Silicon Valley Bank.

Panamá estará atento y seguirá de cerca los posibles efectos de la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank (SVB), manifestó este miércoles el ministro panameño de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

Versión impresa

"Vamos a estar siguiendo bastante cerca (esta situación del SVB), y como decía es una historia en desarrollo, así que hemos estado pendiente de ella", dijo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá en una rueda de prensa previa a la asamblea anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El ministro Alexander estuvo acompañado del presidente del BID, Ilan Goldfajn, quien reconoció por su parte que probablemente el tema se tratará en la asamblea anual del organismo que se celebra este fin de semana en la capital panameña.

"No le puedo decir lo que los gobernadores van a hablar pero estoy seguro que van a hablar de la coyuntura, inclusive de esto último", apuntó Goldfajn.

En la asamblea, agregó Goldajn, "tenemos una sesión donde se debaten las cuestiones macroeconómicas y tienen que ver con todo, con el crecimiento, las cuestiones sociales, pero también con la inflación, con el costo del dinero y con qué va a pasar, con los riesgos que están ahí".

En la Asamblea Anual del BID está previsto que participen líderes económicos y financieros -ministros u otras autoridades económicas- especialmente de América Latina y el Caribe, pero también del resto de países que integran el banco de desarrollo, que suman un total de 48.

BANCA LOCAL TAMBIÉN A LA EXPECTATIVAEl superintendente de Bancos de Panamá, Amauri Castillo, dijo que en este país no hay efectos directos derivados de lo que se vive en el sistema financiero de Estados Unidos, señalando que la industria panameña está saludable y fuerte, según publica el diario local La Prensa.

"En términos generales no vemos una incidencia directa, quizás alguna indirecta por algún tipo de exposición de títulos que pudieran tener de Silicon Valley en Panamá", indicó Castillo.

"Sin embargo, estamos monitoreando de manera muy cercana lo que ocurre, dado que lo que hoy sucede en el sistema financiero de Estados Unidos genera en el sistema financiero global un riesgo de confianza", sostuvo.

El regulador bancario panameño recordó que el centro bancario internacional panameño cuenta con activos por 140 mil millones de dólares, según el rotativo.

La repentina caída del Silicon Valley Bank, uno de los mayores colapsos bancarios en la historia de Estados Unidos, ha disparado las dudas sobre la salud del sector y los temores a una nueva crisis financiera.¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Chiriquí y Veraguas representarán al país en el torneo internacional de RoboCup en Brasil

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook