economia

Panamá sigue siendo un país atractivo para invertir

El flujo de capital extranjero se detuvo debido a la pandemia, pero las virtudes del país siguen sido atractivas paras las inversiones.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Aún se desconoce cuanto va a decrecer la economía panameña.

En los últimos 25 años Panamá ha logrado venderse como país de excelencia para la inversión extranjera directa y la pandemia no ha sido un obstáculo para seguir siendo atractivo para el mundo.

Versión impresa

La crisis de la pandemia hizo que los empresarios no invirtieran el año pasado. Sin embargo, Panamá aprobó tratados de libre comercio con la República de Corea e Israel y además regímenes especiales que garanticen la seguridad jurídica como la Asociación Público-Privada, el "Régimen Especial para el Establecimiento y la Operación de Empresas Multinacionales para la Prestación de Servicios Relacionados con la Manufactura (EMMA)", y el "programa de residencia permanente por razones económicas para inversionistas calificados" para atraer a inversionistas extranjeros de alto patrimonio y dinamizar distintos sectores de la economía panameña como el inmobiliario y la construcción.

El presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Samuel Moreno afirmó que a pesar de la pandemia, Panamá sigue siendo una plaza de atracción de inversiones muy interesante por el entorno económico, político y social.

"Panamá tiene fortaleza y mantiene un sistema financiero con liquidez en el sistema que da la oportunidad de crédito para las inversiones locales, extranjeras e infraestructura pública", expresó.

Agregó que tener puertos eficientes tanto en el Atlántico como el Pacífico y además el Canal de Panamá viabiliza la operación que se hace y genera un valor agregado para exportar en el comercio de bienes y servicios.

Indicó que para este año se emitieron 17 nuevas licencias SEM que aportaron en una etapa preliminar una inversión de 13 millones de dólares.

Moreno expresó que Panamá necesita también mejorar en el tema de la educación, transparencia, la corrupción y modernizar los puertos ubicados en las provincias de Coclé, Chiriquí, Los Santos y Herrera.

En el 2018, la inversión extranjera directa alcanzó la cifra de $5 mil 297.2 millones. En el 2019, la cifra fue de $4 mil 834.2 millones y Panamá se ubicó entre los nueve países de América Latina y el Caribe que recibieron más inversión extranjera directa. La lista la encabeza Trinidad y Tobago, Chile, Guyana, Perú, Colombia, República Dominicana, Paraguay y Panamá.

VEA TAMBIÉN: Empresarios: Revisión negativa evidencia el cuestionado manejo de la pandemia en materia económica

Sin embargo, en el primer semestre de 2020 Panamá solo recibió $1,429 millones en flujos de inversión extranjera directa, impactado por la crisis de la pandemia.

El economista Olmedo Estrada coincidió con Moreno y agregó que Panamá no ahorra, razón por la cual no tiene capacidad para invertir y depende de la inversión extranjera.

"La crisis nos ha llevado a un callejón sin salida ya que nos han bajado la calificación, sin embargo es producto de la pandemia. Panamá es un país atractivo para las inversiones por sus programas", expresó.

Destacó que el país debe mejorar en el tema de la transparencia y la corrupción porque eso manda mensajes negativos a los inversionistas.

Felipe Argote, economista, dijo que la inversión extranjera directa llega cuando hay un ambiente propicio y no cuando hay una oficina burocrática.

"Sino hay las condiciones propicias ningún inversionista llegará a Panamá y sobre todo cuando fuimos el cuarto país que más cayó su economía en el 2020", añadió.

VEA TAMBIÉN: Mida comprará producción de tomate a productores chiricanos

Agregó que Panamá debe cambiar el modelo neoliberal para seguir atrayendo inversión o de lo contrario las cifras van a disminuir.

El viceministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Sosa, aseguró en una entrevista a una agencia de noticia que la reactivación económica tiene que venir de la mano con el capital extranjero. Va ser una gran parte de esta recuperación, atraeremos inversión extranjera para que la economía local se reactive.

Aún se desconoce cuanto va a decrecer la economía panameña. Hasta el año pasado se estimaba que era entre 10% a un 15% con una tasa de desempleo del 18.5% y una informalidad del 52%.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook