economia

Panameños bajan consumo y buscan nuevas opciones

Los pequeños negocios están haciéndole la competencia a las grandes empresas, ya que se encuentran más cerca de las comunidades.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La población realiza más visitas a los supermercados, pero está consumiendo menos que antes, según estudios. /Foto Archivo

El desempleo, el alto costo de la vida y la desaceleración económica son factores que en cierto modo están cambiando el modelo de consumo de los panameños, quienes permanecen cautelosos a la hora de realizar sus compras, explican algunos expertos.

Versión impresa

El director de Asuntos Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Manuel Ferreira, señaló que estudios de mercado indican que existe una baja en las compras en supermercados de un 11.8% y en mercado tradicional de 6%, y un alza en los puntos de conveniencia de 2%.

Explicó que "no solo hay una baja en el consumo, sino que hay un comportamiento del consumidor nacional, por diferentes factores, de aprovechar la ventaja del punto de conveniencia".

Los establecimientos de venta de productos que se encuentran en las gasolineras, las farmacias que venden otro tipo de productos que no necesariamente son medicinas, entre otros, son algunos puntos de conveniencia que está eligiendo el consumidor.

Estudios indican que el consumidor nacional está haciendo compras de menos cantidad de las que tradicionalmente realizaba cuando acudía al comercio quincenalmente.

Ferreira explicó que el mercado de conveniencia no solo se está viendo en estaciones de gasolina, sino que empiezan a aparecer otros tipos de negocios más pequeños que tienen una oferta de productos que más rotan en el mercado o que tienen mayor consumo y están más cerca de las comunidades.

También varios supermercados están sacando sus propias marcas de productos a un precio más económico.

Juan Gabriel González, expresidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), señaló durante una exposición que las grandes empresas de comercio al por menor están siendo desplazadas por pequeños empresarios.

Indicó que el 55% de la distribución de productos se daba anteriormente a grandes supermercados, versus el 45% a los pequeños comercios, y hoy día es lo contrario.

Destacó que uno de los factores que está afectando la economía es la alta informalidad en el país, ya que dos de cada tres empleos que se generan provienen del emprendimiento y no necesariamente del estilo formal.

Según datos del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Panamá tiene aproximadamente 60 mil 740 mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) y según el Directorio de Establecimientos de la Contraloría General, hay más de 24 mil empresas dedicadas al comercio al por menor, de las que aproximadamente el 90% tiene menos de 10 empleados, lo que indica que son comercios pequeños.

El impuesto del ITBMS de compras en el acumulado hasta junio registró una baja de 6.5% en comparación con lo presupuestado, con un déficit de 31 millones 287 mil dólares, lo que refleja la disminución del consumo de los panameños en medio de la desaceleración económica que experimenta el país.

Según el Colegio de Economistas, el problema radica en que, a pesar de los indicadores macroeconómicos positivos que muestran algunas actividades económicas, la economía familiar se ve afectada por el alto costo de la vida, el desempleo y la baja dinámica de la economía que enfrentan los panameños a diario.

Más Noticias

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Suscríbete a nuestra página en Facebook