economia

Pandemia hace caer un 34% los ingresos del Gobierno de Panamá entre enero y junio

En los primeros seis meses de 2020, Panamá recaudó 2.231,1 millones de dólares, un 34,1% menos que en el mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Caen ingresos del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo por la pandemia del nuevo coronavirus.

Los ingresos corrientes del Gobierno de Panamá cayeron un 34.1% en el primer semestre de este año, en relación al mismo lapso del 2019, debido a la crisis de la COVID-19, que mantiene prácticamente paralizada la economía del país.

Versión impresa

En los primeros seis meses de 2020 se recaudaron 2.231,1 millones de dólares, un 34.1% menos que en el mismo período del año pasado, informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La caída llega hasta el 38,3 % si se compara la cifra recaudada entre enero y junio pasados como la presupuestada para el período (3.615,7 millones de dólares), de acuerdo con la información oficial.

El Ministerio de Economía y Finanzas indicó que casi todos los ingresos tributarios arrojaron resultados negativos, y que los más afectados fueron el impuesto sobre la renta (ISLR) de personas jurídicas, el Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) de ventas, el impuesto selectivo al consumo, el ITBMS de importación y el aviso de operación de empresas.

El despacho de Economía indicó que el mes de junio registró la caída más abultada del período, pues se recaudaron 308.4 millones de dólares cuando se había programado 853.1 millones de dólares, es decir, -63.9%.

El MEF recalcó que en enero y febrero pasados, antes de la crisis de la COVID-19, la recaudación estaba "un 11.7% por encima de los presupuestado".

Panamá paralizó a mediados de marzo toda la actividad económica no esencial y organizó un proceso de apertura gradual dividida en seis bloques, que comenzó el 13 de mayo y permitió el reinicio de dos de ellos, pero que se suspendió por un rebrote de COVID-19 que se encuentra en pleno desarrollo.

Los sectores esenciales como alimentos, salud, seguridad, transporte, nunca han parado en el país, pero permanece cerrado todo el comercio y las escuelas, y están suspendidos los eventos masivos culturales y deportivos.

Previsiones de analistas locales sitúan en al menos un 4% la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá este 2020, mientras que Moody's advirtió de un deterioro fiscal debido a la caída de los ingresos y el aumento del endeudamiento.

VEA TAMBIÉN: Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

Panamá es el país con más casos confirmados de COVID-19 en Centroamérica con 41.251 hasta el miércoles, cifra a la que ha llegado en medio de un repunte que las autoridades han vinculado con la tímida reapertura económica y con que el virus se propaga en las populosas barriadas pobres, donde reina el hacinamiento y deficientes servicios sanitarios.

El país registra 819 muertos por la COVID-19, que en Panamá tiene una letalidad de 1,98 %, una tasa que ha crecido en las últimas semanas, pero sigue siendo de las más bajas del continente, mientras que Guatemala, con al menos 1.053, es la nación con más fallecidos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en Centroamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook