economia

Pandemia hace caer un 34% los ingresos del Gobierno de Panamá entre enero y junio

En los primeros seis meses de 2020, Panamá recaudó 2.231,1 millones de dólares, un 34,1% menos que en el mismo período del año pasado, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Caen ingresos del Gobierno del presidente Laurentino Cortizo por la pandemia del nuevo coronavirus.

Los ingresos corrientes del Gobierno de Panamá cayeron un 34.1% en el primer semestre de este año, en relación al mismo lapso del 2019, debido a la crisis de la COVID-19, que mantiene prácticamente paralizada la economía del país.

Versión impresa

En los primeros seis meses de 2020 se recaudaron 2.231,1 millones de dólares, un 34.1% menos que en el mismo período del año pasado, informó este jueves el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La caída llega hasta el 38,3 % si se compara la cifra recaudada entre enero y junio pasados como la presupuestada para el período (3.615,7 millones de dólares), de acuerdo con la información oficial.

El Ministerio de Economía y Finanzas indicó que casi todos los ingresos tributarios arrojaron resultados negativos, y que los más afectados fueron el impuesto sobre la renta (ISLR) de personas jurídicas, el Impuesto de Traslado de Bienes Materiales y Servicios (ITBMS) de ventas, el impuesto selectivo al consumo, el ITBMS de importación y el aviso de operación de empresas.

El despacho de Economía indicó que el mes de junio registró la caída más abultada del período, pues se recaudaron 308.4 millones de dólares cuando se había programado 853.1 millones de dólares, es decir, -63.9%.

El MEF recalcó que en enero y febrero pasados, antes de la crisis de la COVID-19, la recaudación estaba "un 11.7% por encima de los presupuestado".

Panamá paralizó a mediados de marzo toda la actividad económica no esencial y organizó un proceso de apertura gradual dividida en seis bloques, que comenzó el 13 de mayo y permitió el reinicio de dos de ellos, pero que se suspendió por un rebrote de COVID-19 que se encuentra en pleno desarrollo.

Los sectores esenciales como alimentos, salud, seguridad, transporte, nunca han parado en el país, pero permanece cerrado todo el comercio y las escuelas, y están suspendidos los eventos masivos culturales y deportivos.

Previsiones de analistas locales sitúan en al menos un 4% la caída del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá este 2020, mientras que Moody's advirtió de un deterioro fiscal debido a la caída de los ingresos y el aumento del endeudamiento.

VEA TAMBIÉN: Doctor Emilio Saturno y las secuelas que le dejó la COVID-19: 'Todavía siento la falta de aire'

Panamá es el país con más casos confirmados de COVID-19 en Centroamérica con 41.251 hasta el miércoles, cifra a la que ha llegado en medio de un repunte que las autoridades han vinculado con la tímida reapertura económica y con que el virus se propaga en las populosas barriadas pobres, donde reina el hacinamiento y deficientes servicios sanitarios.

El país registra 819 muertos por la COVID-19, que en Panamá tiene una letalidad de 1,98 %, una tasa que ha crecido en las últimas semanas, pero sigue siendo de las más bajas del continente, mientras que Guatemala, con al menos 1.053, es la nación con más fallecidos por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en Centroamérica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook