economia

Parque eólico en Panamá es el mayor de la región tras inicio de nueva fase

En el 2017 la empresa pondrá operativa la IV fase con 20 turbinas más que aportarán otros 67,5 megavatios. En 2015 la producción de energía del parque fue de unos 260 megavatios por hora.

Penonome/Panamá (EFE) - Actualizado:

Parque eólico en Panamá es el mayor de la región tras inicio de nueva fase

La incorporación de una tercera fase al parque eólico panameño "Laudato Si" lo convirtió hoy en el generador de energía eólica más grande de Centroamérica y el Caribe, de acuerdo con fuentes oficiales.

Versión impresa

La nueva fase del sistema, ubicado en el distrito de Penonomé, provincia de Coclé, a cargo de la compañía UEP Penonomé II, S.A, subsidiaria de InterEnergy Holdings, contribuye con 20 nuevas turbinas a generar un total 270.000 megavatios por hora.

Ahora el parque cuenta con 106 aerogeneradores de energía, de los cuales 86 han sido instalados por UEP Penonomé II en las fases II y III del proyecto, que contaron con una inversión de 436 millones de dólares, indicó a Acan-Efe el gerente comercial de la empresa, Harold Hernández.

Los primeros 20 aerogeneradores de la fase I fueron instalados en 2012 por la empresa de capital español Unión Eólica Panamá (UEP), con una capacidad de 55 megavatios.

En el 2017 la empresa pondrá operativa la IV fase con 20 turbinas más que aportarán otros 67,5 megavatios, dijo Hernández. "Tenemos previsto que la central produzca unos 450 megavatios horas al año de energía limpia y renovable", manifestó.

En 2015 la producción de energía del parque fue de unos 260 megavatios por hora, entre el 6 % y el 7 % de la demanda de energía eléctrica a nivel nacional.

El año pasado, el fenómeno de El Niño impactó positivamente en el sistema, debido a que los fuertes vientos de la temporada seca mejoraron la generación, dijo el ejecutivo.

Con su nueva producción, el parque evitará la emisión de 450 mil toneladas de carbono al ambiente, mitigará la emisión de 1.000 toneladas de óxido de nitrógeno y 500 toneladas de dióxido de azufre, dijo el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, presente en la inauguración.

Varela aplaudió la labor de la compañía por aportar diversificación a la matriz energética del país y por su positivo impacto ambiental.

"Somos un país con un Canal ampliado muy prontamente, con un aeropuerto que mueve 15 millones de pasajeros y ahora contamos un el parque eólico más grande de Centroamérica y el Caribe, lo cual es un orgullo para todos los panameños", dijo el presidente.

El desarrollo de la central eólica involucró a 350 personas, 10 instituciones, 2.034 horas de trabajo y 288 días, aseguró el mandatario.

La empresa aspira en el futuro producir 566 megavatios por hora al año, capaces de abastecer de energía a más de 125 mil familias panameñas al año. Esta generación ahorrará 88 millones de dólares al sistema eléctrico panameño, de acuerdo con las fuentes oficiales.

El nombre del parque está inspirado en la II Encíclica del Papa Francisco I, que resalta la importancia de la conservación del planeta tierra y fomenta el uso de los recurso renovables.

La capacidad instalada de generación eléctrica del país es de alrededor de 1.426 megavatios, de los cuales un 53 % proviene de hidroeléctricas, un 40 % de plantas térmicas de hidrocarburos y un 7 % del parque eólico, según datos oficiales.

Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook