economia

A partir de la pandemia ha incrementado el consumo de carne de cerdo

Se ha dinamizado la oferta con una amplia variedad de productos que se procesan de diferentes maneras y presentaciones.

Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Unas 77 mil toneladas de carne de cerdo proveyeron los porcinocultores panameños este año. Foto: Cortesía

En los últimos cinco años aumentó el consumo de carne de cerdo en el país, de 11 a 18 kilos per cápita.

Versión impresa

Una tendencia que ha tenido su mayor crecimiento a partir de la pandemia según indicó Carlos Villalaz, vocero de la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (Anapor). 

Comenta que, durante la pandemia ocurrió que con la restricción de productos importados que se dio temporalmente en el país, se impulsó el hábito de consumo, que aumentó una preferencia por la carne de cerdo que se ha mantenido.

Indica que el sector espera que este nivel de consumo se mantenga, aunque saben que dependerá del comportamiento otras carnes. 

“El aumento en el precio de la carne de res ha ayudado a incentivar el consumo de la carne cerdo, y también se presenta como una alternativa a la carne de pollo. Pollo y cerdo, no compiten en sabor", enfatizó. Asimismo a partir de la campaña que lleva la asociación para favorecer la comercialización de estos productos denominada 'El sabor de la alegría', dice que se ha dinamizando la oferta con una amplia variedad de opciones que se procesan de diferentes maneras y presentaciones, y que están presentes en el mercado.

Costillitas y chicharronesAdemás de las piernas de cerdo, o los jamones, Villalaz destaca que productos como las costillas de cerdo, muy buscada para las barbacoas, o la mayor presencia de chicharrones en restaurantes, fondas e incluso en los semáforos por vendedores que se mueven entre los vehículos durante los  tranques, son más demandados. 

Hay una alta demanda de grasa de cerdo, antes muy utilizada por nuestros antepasados, amplía.

"La carne de cerdo es más magra que el pollo, quienes desean una carne blanca y magra se van por un lomo o filete de cerdo, además de considerar el alto costo que tiene la carne de res", recalca.

Villalaz asegura que el precio del cerdo se ha mantenido estable en el último año, "quizás ha aumentado en algunos mercados, más que todo en casos en los que se ofrece un nuevo corte que conlleva un cambio en el procesamiento".

La Asociación de Porcinocultores estima que los productores panameños han suplido en 72 % los productos porcinos del consumo nacional, lo cual representa aproximadamente 77 mil toneladas para todo el presente año. 

Señala que el sector espera que en el año 2025 sea favorable para la industria, siempre considerando las alzas que se dan en cuanto a la materias primas.

La actividad se ha visto afectada por factores internos y externos relacionados con aumentos en la producción por los incrementos en los costos de la materia prima como es el caso de los granos que son la principal alimentación de los animales. Representa la alimentación, el 75 % de los costos de la producción para el sector, detalla el vocero de  la Anapor. 

Otros retos son las importaciones y el contrabando, entre otros, concluye. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Suscríbete a nuestra página en Facebook