economia

Penalización de la evasión fiscal ya es Ley en Panamá

La personas que incurran en defraudación fiscal contra el Tesoro Nacional serán sancionadas con prisión de dos a cuatro años.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Personas serán sancionadas con dos a cuatro años de prisión.

El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela sancionó hoy la ley que penaliza la evasión fiscal en Panamá.

Versión impresa

La nueva Ley señala que quien personalmente o por interpuesta persona, reciba, posea, deposite, negocie, transfiera o convierta dineros, títulos, valores, bienes y otros recursos financieros a sabiendas que provienen de delitos contra el Tesoro Nacional con el objeto de ocultar su origen ilícito será sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

En caso que las autoridades determinen que el delito previsto ha sido cometido, a través de una o más personas jurídicas, la pena será impuesta a la persona jurídica en cuestión y será una multa de una hasta tres veces el importe del tributo defraudado.

La persona que en beneficio propio o de un tercero y con intención incurra en defraudación fiscal contra el Tesoro Nacional y afecte la correcta determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar, en todo o en parte, los tributos correspondientes será sancionado con prisión de dos a cuatro años.

VEA TAMBIÉN Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de mayo

La pena prevista solo será aplicable cuando el monto defraudado del tributo en un periodo fiscal sea igual o superior $300 mil, sin incluir multas, recargos e intereses en el cálculo de la suma.

En caso inferiores a los $300 mil, la competencia será de la autoridad tributaria. La conducta penal se aplicará tal como está definida en el Código de Procedimiento Tributario.

Aunque el proyecto de ley 591 que penaliza la evasión fiscal ya es Ley, Panamá podría ser incluido en la lista gris de la Unión Europea por el alto riesgo de lavado de dinero.

Fuentes oficiales del gobierno panameño indicaron que no comprenden por qué la Unión Europea podría introducir a Panamá en esta lista gris, si el país cumplió con los cambios solicitados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

A mediados del próximo mes de febrero, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) presentará un informe de seguimiento a Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook