economia

Penalización de la evasión fiscal ya es Ley en Panamá

La personas que incurran en defraudación fiscal contra el Tesoro Nacional serán sancionadas con prisión de dos a cuatro años.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Personas serán sancionadas con dos a cuatro años de prisión.

El presidente de la República de Panamá, Juan Carlos Varela sancionó hoy la ley que penaliza la evasión fiscal en Panamá.

Versión impresa

La nueva Ley señala que quien personalmente o por interpuesta persona, reciba, posea, deposite, negocie, transfiera o convierta dineros, títulos, valores, bienes y otros recursos financieros a sabiendas que provienen de delitos contra el Tesoro Nacional con el objeto de ocultar su origen ilícito será sancionado con pena de dos a cuatro años de prisión.

En caso que las autoridades determinen que el delito previsto ha sido cometido, a través de una o más personas jurídicas, la pena será impuesta a la persona jurídica en cuestión y será una multa de una hasta tres veces el importe del tributo defraudado.

La persona que en beneficio propio o de un tercero y con intención incurra en defraudación fiscal contra el Tesoro Nacional y afecte la correcta determinación de una obligación tributaria para dejar de pagar, en todo o en parte, los tributos correspondientes será sancionado con prisión de dos a cuatro años.

VEA TAMBIÉN Copa Airlines cobrará $40 por la segunda maleta desde el 1 de mayo

La pena prevista solo será aplicable cuando el monto defraudado del tributo en un periodo fiscal sea igual o superior $300 mil, sin incluir multas, recargos e intereses en el cálculo de la suma.

En caso inferiores a los $300 mil, la competencia será de la autoridad tributaria. La conducta penal se aplicará tal como está definida en el Código de Procedimiento Tributario.

Aunque el proyecto de ley 591 que penaliza la evasión fiscal ya es Ley, Panamá podría ser incluido en la lista gris de la Unión Europea por el alto riesgo de lavado de dinero.

Fuentes oficiales del gobierno panameño indicaron que no comprenden por qué la Unión Europea podría introducir a Panamá en esta lista gris, si el país cumplió con los cambios solicitados por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

A mediados del próximo mes de febrero, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) presentará un informe de seguimiento a Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook