economia

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Expertos de otros países destacan que Panamá tiene el cobre que necesita el mundo para una transición energética a un modelo sostenible.

Francisco Paz - Actualizado:

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Una invitación a discutir sobre la explotación de los recursos naturales y sus beneficios para el país si se lleva de una forma responsable y ambientalmente correcta, fue el mensaje del foro sobre minería que organizó el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

Versión impresa

El evento contó con una nutrida concurrencia y la exposición de expertos en la materia tanto locales como procedentes de otras naciones.

Antonio Fletcher, en representación del gremio empresarial, destacó que la percepción, hoy en día, sobre la minería es muy distinta a la que hubo en 2023.

"Nos dejamos llevar por ese tipo de decisiones y miren por donde estamos, casi 11% de desempleo, la economía está bastante golpeada y estamos tratando de identificar actividades que permitan la generación de empleos y recuperarnos económicamente", planteó Fletcher.

Rómulo Mucho, exministro de Energía y Minas de Perú, con toda una vida dedicada a la actividad minera, expresó que el mundo se preocupó cuando la mina de cobre de Panamá cerró.

"De dónde va a salir para subir ese déficit y eso nos ha traído a nosotros para poder analizar a profundidad las causas y como se puede ayudar a la sociedad para que entienda que una minería bien hecha, con los cuidados ambientales y el aporte tecnológico es muy útil al país", planteó Mucho.

Agregó que la operación de la mina genera impuestos, regalías y empleos, fundamentalmente.

Perú produce cobre, zinc, oro, plata, molibdeno, estaño y hierro y cuenta con yacimientos de uranio y litio que todavía no la han puesto en valor.

Por su parte, Cheryl Velásquez-Watemberg, gerente de Estrategia, Mercadeo y Comunicaciones en Relianz Mining Solutions, dealer CAT, se mostró asombrada la participación en el foro, el cual a su criterio era necesario, porque el diálogo con el otro interlocutor, el que no fue escuchado cuando la mina cesó sus operaciones, no se había dado.

Resaltó que la mina existe con las necesidades económicas de empleabilidad, de déficit fiscal y de transformación de territorios que requiere Panamá.

Con más de 23 años de experiencia en el sector energético, Velásquez-Watemberg mencionó que Panamá juega un rol importante en la transición energética.

"Sucede que tienen el mineral más crítico para que se de esta transición. No se puede hablar de reducción de emisiones sin hablar de cobre, y el cobre como gran protagonista y salvador, de cara a la transición está en las manos de ustedes". sostuvo la experta.

Otro dato que aportó Velásquez-Watemberg es que la minería, en su momento, representó el 75% de las exportaciones de Panamá, por lo que la productividad, la competitividad y la sostenibilidad económica del país se vio afectada por su cese de operaciones.

Tampoco se olvidó de plantear que el tener la mina cerrada propicia la práctica de la minería ilegal que sí perjudica al ambiente.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook