economia

PIB de Latinoamérica caerá el 8.1% este año

Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú muestra una incertidumbre "mucho mayor que en años anteriores", lo que causará una recuperación gradual e incompleta.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La caída del PIB de Latinoamérica se debe a las medidas adoptadas para contener la COVID-19. EFE

La pandemia de la COVID-19 causará este año un desplome de la economía latinoamericana del 8.1%, la mayor caída de las últimas décadas y por encima de otras regiones emergentes como Europa del Este (-4.4%) y Asia (-3%), según el consenso de analistas recogido por el Banco de España en un informe publicado este jueves.

Versión impresa

En 2021, la región volverá al crecimiento con un repunte del PIB del 4.1 %, el mismo previsto para Europa del Este pero un punto inferior al de Asia -excluida China-, señala la entidad en el Informe de Economía Latinoamericana del segundo trimestre de 2020.

El Consensus Forecast, que considera a los seis grandes países (Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú), muestra además una incertidumbre "mucho mayor que en años anteriores", lo que causará una recuperación gradual e incompleta, señala la entidad española.

De hecho, Argentina, Brasil y México no recuperarán hasta 2022 el nivel de actividad previo a la crisis del coronavirus.

De las grandes economías consideradas, Perú será la que más caiga este año, el 12.6% interanual, y la que más crezca en 2021, con un rebote del 9.9%.

El PIB de Brasil, la mayor economía de la región, descenderá en 2020 el 11.7% y retomará el crecimiento en 2021 con un alza del 3.2%.

Estas previsiones, no obstante, pueden empeorar en función de la marcha de la enfermedad y sus efectos. En un escenario alternativo en el que haya un rebrote sólo dentro de Brasil similar al de la pasada primavera y con medidas de contención como las de entonces, el deterioro del PIB adicional en 2020-2021 será de 2.2 puntos.

Mientras que la economía de México, la segunda en tamaño, caerá el 9.9% y subirá el 3.7% en estos dos años.

VEA TAMBIÉN: Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

Argentina sufrirá un retroceso de su economía este año del 11.7% y Chile del 5.9%, países que el año que viene crecerán el 5.1 y el 4.6%, respectivamente.

Por último, Colombia verá cómo su economía se contrae este ejercicio el 6.8 para recuperar el crecimiento en 2021 con un alza de su PIB del 4.6%.

La región encaró la crisis sanitaria con unas perspectivas de crecimiento inferiores a las de otras regiones emergentes por obstáculos estructurales como su dependencia del ciclo de precios de las materias primas, su baja inversión en infraestructuras o el escaso rendimiento obtenido del gasto educativo, recuerda el Banco de España.

A pesar de las mejoras que se han producido en asuntos como la reducción de la deuda pública, la pobreza y la desigualdad, la entidad señala que los países de la región se beneficiaría de la aplicación de reformas para hacer más competitivas su economía e inversiones en economía e infraestructuras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no pemitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Suscríbete a nuestra página en Facebook