economia

PIB de Latinoamérica caerá el 8.1% este año

Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú muestra una incertidumbre "mucho mayor que en años anteriores", lo que causará una recuperación gradual e incompleta.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La caída del PIB de Latinoamérica se debe a las medidas adoptadas para contener la COVID-19. EFE

La pandemia de la COVID-19 causará este año un desplome de la economía latinoamericana del 8.1%, la mayor caída de las últimas décadas y por encima de otras regiones emergentes como Europa del Este (-4.4%) y Asia (-3%), según el consenso de analistas recogido por el Banco de España en un informe publicado este jueves.

Versión impresa

En 2021, la región volverá al crecimiento con un repunte del PIB del 4.1 %, el mismo previsto para Europa del Este pero un punto inferior al de Asia -excluida China-, señala la entidad en el Informe de Economía Latinoamericana del segundo trimestre de 2020.

El Consensus Forecast, que considera a los seis grandes países (Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y Perú), muestra además una incertidumbre "mucho mayor que en años anteriores", lo que causará una recuperación gradual e incompleta, señala la entidad española.

De hecho, Argentina, Brasil y México no recuperarán hasta 2022 el nivel de actividad previo a la crisis del coronavirus.

De las grandes economías consideradas, Perú será la que más caiga este año, el 12.6% interanual, y la que más crezca en 2021, con un rebote del 9.9%.

El PIB de Brasil, la mayor economía de la región, descenderá en 2020 el 11.7% y retomará el crecimiento en 2021 con un alza del 3.2%.

Estas previsiones, no obstante, pueden empeorar en función de la marcha de la enfermedad y sus efectos. En un escenario alternativo en el que haya un rebrote sólo dentro de Brasil similar al de la pasada primavera y con medidas de contención como las de entonces, el deterioro del PIB adicional en 2020-2021 será de 2.2 puntos.

Mientras que la economía de México, la segunda en tamaño, caerá el 9.9% y subirá el 3.7% en estos dos años.

VEA TAMBIÉN: Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

Argentina sufrirá un retroceso de su economía este año del 11.7% y Chile del 5.9%, países que el año que viene crecerán el 5.1 y el 4.6%, respectivamente.

Por último, Colombia verá cómo su economía se contrae este ejercicio el 6.8 para recuperar el crecimiento en 2021 con un alza de su PIB del 4.6%.

La región encaró la crisis sanitaria con unas perspectivas de crecimiento inferiores a las de otras regiones emergentes por obstáculos estructurales como su dependencia del ciclo de precios de las materias primas, su baja inversión en infraestructuras o el escaso rendimiento obtenido del gasto educativo, recuerda el Banco de España.

A pesar de las mejoras que se han producido en asuntos como la reducción de la deuda pública, la pobreza y la desigualdad, la entidad señala que los países de la región se beneficiaría de la aplicación de reformas para hacer más competitivas su economía e inversiones en economía e infraestructuras.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook