economia
Política fiscal ante endeudamiento público
Xenia De León - Publicado:
Si el Gobierno sigue apretándose el cinturón para reducir sus gastos, podrá disminuir el déficit fiscal que actualmente es de 2, 3%.Esto, según opinaron economistas consultados, se pude lograr a pesar de que no existe una ley de responsabilidad fiscal que limite el endeudamiento público.En declaraciones recientes el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Vallarino, aseguró que bajará el déficit al 1%, una vez se apruebe la nueva ley de responsabilidad fiscal.Curiosamente, fue este mismo Gobierno el que derogó la ley de responsabilidad fiscal.Para la directora de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas, Aracelly Méndez, la política fiscal que utiliza el Gobierno es moderada y ha sido favorecida por la condiciones de crecimiento económico del país.Aseguró que el país ha reducido su deuda, ya que el déficit pasó de 4,9% a 3, 2% en el 2005.En promedio, agregó que para el servicio de la deuda el país ha destinado en los últimos tres años el 20% de los ingresos corrientes, o sea, un total de 28 millones 719 mil dólares."La deuda aumenta, pero el costo del servicio ha mejorado", recalcó.Méndez, indicó que hay que seguir imprimiendo la disciplina fiscal que fija topes o límites de endeudamiento.Medidas como la racionalización del gasto público, dijo, deben mantenerse para hacerle frente a cualquier crisis o ciclo inflacionario que se generen.Sin embargo, la directora de Crédito Público del Ministerio de Economía y Finanzas, señaló que hay factores dentro de la economía que están en contra de las políticas fiscales, como la crisis que obliga a los países a tener que administrar déficit.Por ejemplo, él está conversando contigo.Se sienta cómodo en una silla, casi echado sobre su espalda, con las piernas hacia ti y bastante separadas.Está confiado.Siente que domina el terreno.Peor, y de muy mala educación, por cierto, es si él coloca las piernas cruzadas sobre la mesa.Sencillamente se siente poderoso.Si se muerde parte del labio inferior y te mira con intensidad.De ti depende.Esa dimensión "escondida" de él, pero que sólo es visible para quien sabe mirar más allá de lo aparente y contraponer lo verbal y lo corporal es para ti un reto descubrirla.Cuando te vuelvas una experta sabrás si ese es el hombre que quieres o sencillamente estabas equivocada.Frente a un desconocido.