Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic
Según ANAPOR, la cifra proyectada por el IMA equivale al promedio histórico de jamones que el comercio local vende.
El jamón picnic forma parte de la canasta navideña del IMA
La Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (ANAPOR) se mostró sorprendida ante el anuncio del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de distribuir unas 800 mil cajas navideñas, las cuales incluirán jamones picnic en 160 puntos de todo el país.
"Resulta sorpresiva la cifra anunciada de 800 mil jamones picnic, cuando en las navidades pasadas nunca se superó la entrega de 300 mil unidades (año 2020: 175 mil, año 2021: 168 mil, año 2022: 176 mil, año 2023: 0, año 2024: 300 mil)", detalla ANAPOR.
Esa asociación asegura que "esa cifra nunca fue comunicada en las reuniones de la Cadena Agroalimentaria del Cerdo y sus Derivados, a las que fue invitado el director del IMA para informar sobre esta actividad".
En su comunicado, ANAPOR manifiesta su firme oposición a que estos programas sociales se realicen con productos importados, en detrimento de la producción nacional.
"Las empresas agroindustriales han reiterado que cuentan con la capacidad de ofrecer la totalidad del producto para la temporada navideña, siempre y cuando se les comunique con la debida antelación el volumen requerido", expresa ANAPOR.
ANAPOR recuerda que la producción nacional genera riqueza y empleos en toda la cadena agroindustrial, mientras que la importación masiva afecta directamente a miles de productores y trabajadores panameños.
-
Según los porcinocultores, la cifra proyectada por el IMA es equivalente al promedio histórico de jamones que el comercio local vende en el país y volumen para el cual la industria nacional se prepara durante todo el año, por lo cual este volumen de importaciones puede afectar a productores y comerciantes.
"Los productores de cerdo han hecho su trabajo, logrando un incremento de producción del 2.2% respecto al año 2024. Este volumen sumado al incremento de las importaciones del 15% respecto al año pasado, garantizan producto de cerdo para las fiestas de fin de año 2025", aseguran.
ANAPOR mostró su disposición de trabajar en conjunto con las autoridades para garantizar que los programas sociales se realicen privilegiando la producción nacional.