economia

Portugal confía en lograr otro aprobado de la troika

Lisboa/EFE - Publicado:
Portugal confía en superar la nueva evaluación de sus finanzas, que concluye hoy la troika, y acceder a otro tramo de 4.

000 millones de euros del rescate financiero que obtuvo hace un año.

La Comisión Europea, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Central Europeo (BCE), los tres organismos que gestionan los 78.

000 millones de euros de la ayuda a Portugal, han examinado en las ultimas dos semanas la economía del país y el cumplimiento de las duras condiciones de su rescate.

Los últimos datos de organismos nacionales e internacionales sobre la evolución de las finanzas lusas hace confiar a medios oficiales y analistas en que el examen será aprobado y Portugal podrá acceder al nuevo tramo de asistencia sin problemas.

El Gobierno luso está cumpliendo la reducción del déficit fiscal, que debe pasar desde el 9,8 % de 2010 al 3 % en 2013, y las reformas económicas, laborales e institucionales exigidas en los compromisos de su rescate.

Pero los efectos de las severas medidas de austeridad que ha debido aplicar el Ejecutivo conservador que llegó al poder en junio del año pasado, un mes después de la concesión del rescate, se han convertido en un problema adicional para la recuperación de la economía.

Las previsiones oficiales vaticinan que la recesión seguirá aumentando en los próximos meses y el Producto Interior Bruto (PIB) luso cerrará este año con una caída superior al 3 %.

Además, el desempleo ronda ya el 15 % y la caída del consumo, la actividad y la demanda de las empresas ha reducido también la recaudación impositiva del Gobierno, pese a haber aumentado numerosos gravámenes sobre todo los que pesan sobre los salarios.

Aunque la presión sobre la deuda lusa ha remitido en los últimos meses y las obligaciones a diez años pagan un interés apenas superior al 12 %, en comparación con el 17 % de febrero, en el mercado hay muchas dudas sobre la capacidad de Portugal de volver a financiarse solo a finales de 2013, cuando acaba la ayuda exterior.

El Ejecutivo luso ha expresado oficialmente su confianza en que se darán las condiciones necesarias para volver al mercado.

Pero no ha dejado de recordar que cuenta con la voluntad europea de seguir apoyando financieramente al país si, por condiciones exteriores y no incumplimientos del programa de rescate, no pudiera volver a financiarse solo en el plazo previsto.

En ese sentido, las conclusiones del nuevo examen de la troika, que deben empezar a conocerse hoy, se aguardan con expectación entre los analistas económicos tanto para confirmar el estado de las finanzas lusas como por la reacción que levanten en los mercados.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook