economia

Prácticos del Canal rechazan solicitud de aumento salarial

Según la UPCP, la alta gerencia de la ACP distorsionó un memorándum interno enviado finalidad aclararle a la Administración que la modificación al Reglamento para la Navegación en Aguas del Canal, aprobada en julio de 2017, entra en conflicto con las áreas de navegación acordadas en la Convención Colectiva de 2016.

Redacción/@panamaamerica - Actualizado:
La Unión de Prácticos del Canal de Panamá (UPCP), mediante un comunicado de prensa rechazó categóricamente que estén solicitando un aumento salarial y además colocar prácticos en embarcaciones menores que en el presente no lo requieran.  Según la UPCP, la campaña de desinformación mal intencionada por parte de la ACP, se origina cuando la UPCP envía un memorándum interno a la ACP, el cual tenía como finalidad aclararle a la Administración que la modificación al Reglamento para la Navegación en Aguas del Canal, aprobada en julio de 2017, entra en conflicto con las áreas de navegación acordadas en la Convención Colectiva de 2016 y  su implementación viola la Ley Orgánica del Canal de Panamá, por lo que dicha modificación al reglamento no podrá ser implementada en este momento. >VEA TAMBIÉN: Prácticos del Canal solicitan auditorías por posible lesión patrimonial "Vemos con profunda preocupación que la alta gerencia de la ACP haya distorsionado el espíritu de esta comunicación interna que tenía como propósito la correcta aplicación de las normas y de la Convención Colectiva de 2016 sobre los límites en los cuales pueden navegar sin prácticos naves de 65 pies a 125 pies de eslora en aguas del Canal", agregaron en el documento. Además manifestaron que es más preocupante que luego que al Administrador de la ACP se le explicara el lunes 31 de julio, el propósito del memorándum interno, éste haya preferido hacer declaraciones mal intencionadas el día martes 1 de agosto, alegando que los prácticos del Canal de Panamá pretendían un incremento de salarios. "Es desafortunado que el Administrador de la ACP haya actuado irresponsablemente y con mala intención al hacer estas declaraciones que generaron innecesariamente serias preocupaciones y alarmas en la industria marítima.  La pregunta que habría que hacerse es por qué", expresaron.
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook